Política
Tras casos graves

Wasi Mikuna: Congreso aprueba interpelar a ministra Leslie Urteaga por intoxicación de escolares

El Pleno del Congreso aprobó interpelar a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, por la intoxicación de escolares en el marco del caso Wasi Mikuna.
Leslie Urteaga (Composición Exitosa)
16-04-2025

El Congreso de la República aprobó este miércoles la moción de interpelación contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, a raíz de la intoxicación masiva de escolares por el consumo de alimentos distribuidos en el marco del programa Wasi Mikuna

El Pleno del Congreso aprobó interpelar a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, a raíz de los casos de intoxicación reportados en escolares que consumieron alimentos entregados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, el cual fue eliminado tras conocerse los incidentes.

Con 66 votos a favor, 14 en contra y 15 abstenciones, el Parlamento dio luz verde a la moción de interpelación impulsada por diversas bancadas. Urteaga deberá acudir al hemiciclo el próximo 6 de mayo a las 3:00 p.m., fecha en la que responderá un pliego de 14 preguntas elaboradas por los legisladores.

El programa Wasi Mikuna, impulsado por el Midis en reemplazo de Qali Warma, fue objeto de múltiples críticas luego de que varios estudiantes resultaran intoxicados tras consumir los alimentos distribuidos. Los casos más graves se reportaron en las regiones de Piura, Amazonas y Lima.

¿Qué motivó la interpelación contra la ministra Urteaga?

La moción de interpelación argumenta que la titular del Midis debe explicar de manera detallada las acciones adoptadas por su sector para atender de forma inmediata a los escolares afectados por la ingesta de productos alimenticios distribuidos a través de Wasi Mikuna.

Entre los cuestionamientos se incluye la supervisión de los proveedores contratados por el programa y las medidas implementadas para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos. 

Los congresistas también solicitarán explicaciones sobre el control sanitario, los mecanismos de distribución, y los criterios técnicos usados para determinar las raciones que se entregaban en las escuelas.

¿Qué medidas tomó el Midis tras conocerse los casos de intoxicación?

El pasado 4 de abril, la ministra Leslie Urteaga anunció públicamente la declaratoria de emergencia y la extinción del programa Wasi Mikuna, luego de confirmarse los casos de intoxicación. Según indicó, la estructura del programa no permitía compras directas a fabricantes, debido a contratos heredados de Qali Warma.

Además, informó que su cartera viene elaborando un nuevo dispositivo legal que establecerá nuevas modalidades para asegurar la calidad y salubridad del servicio alimentario escolar.

"Estamos decidiendo la extinción del actual modelo porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones", señaló Urteaga en declaraciones recogidas por El Peruano.

La ministra Leslie Urteaga enfrentará una sesión de interpelación el próximo 6 de mayo, donde deberá responder ante el Congreso por los casos de intoxicación de escolares en varias regiones del país. 

La extinción del programa Wasi Mikuna y las medidas anunciadas por el Midis serán parte central del debate parlamentario, en medio de la preocupación por la seguridad alimentaria en el sistema escolar.