RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Rechaza destitución

Waldemar Cerrón sobre la detención preliminar: "¿Creen que va a solucionar la criminalidad?"

El congresista Waldemar Cerrón cuestionó la aplicación de la detención preliminar por parte de las autoridades: "Es una medida excepcional, pero se ha vuelto común".

Waldemar Cerrón
Waldemar Cerrón (difusión)

05/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/02/2025

El congresista Waldemar Cerrón expresó su preocupación y cuestionó el uso frecuente de la detención preliminar por parte de las autoridades judiciales en el país. Según Cerrón, esta medida, aunque excepcional, se ha convertido en una práctica habitual, lo que podría no estar resolviendo de manera efectiva los problemas de criminalidad. 

"Es interesante que muchos congresistas han dicho que aumentó la extorsión y el sicariato, ya que se aprobó en  la comisión podemos los peruanos hablar tranquilos, en el perú se convirtió en un tema común, ¿Qué espera el fiscal para un detención preventiva?", aclaró Waldemar

Detención preliminar: ¿Medida efectiva?

El congresista subrayó que la detención preliminar debe ser una herramienta excepcional, destinada a garantizar que los investigados no interfieran con la justicia o huyan, pero que se está usando de manera demasiado frecuente. 

La medida permite a los fiscales arrestar a una persona antes de que se presente formalmente ante un juez, lo que genera preocupación en cuanto a los derechos de los ciudadanos. 

Cerrón hizo un llamado a reflexionar sobre el verdadero impacto de esta estrategia en la lucha contra la criminalidad y cuestionó si realmente está contribuyendo a reducir los índices delictivos.

"Es importante que no se abuse de esta medida, ya que puede afectar la presunción de inocencia. La detención preventiva no puede ser vista como una solución mágica para la criminalidad", enfatizó Cerrón.

Rechazo a la destitución automática de docentes sentenciados

En otro ámbito, el congresista también se manifestó en contra de la ley que establece la destitución automática de los docentes, directores sentenciados en primera instancia por delito abuso sexual, tráfico ilícito de droga entre otros.

Cerrón indicó que, si bien es importante que los maestros mantengan un comportamiento ético y profesional, la decisión de apartarlos de su cargo debe estar respaldada por un proceso judicial completo y no por una sentencia preliminar. 

En cuanto a la seguridad, Cerrón subrayó que el aumento de la criminalidad, como la extorsión y el sicariato, es un tema preocupante. No obstante, destacó que la solución no está únicamente en medidas extremas como la detención preliminar. 

"Es interesante que muchos congresistas han dicho que aumentó la extorsión y el sicariato, pero en lugar de buscar soluciones de fondo, recurren a medidas como la detención preventiva, que solo son paliativos", apuntó Cerrón.

El debate sobre la detención preliminar y las reformas en la educación refleja la tensión entre la necesidad de medidas rápidas para abordar la criminalidad y el respeto por los derechos fundamentales. 

SIGUIENTE NOTA