RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Denuncia represalia

Vocero del MP increpa a Adrianzén por condicionar aumento de presupuesto: ¿Se atenderá demanda o se distorsionará la realidad?

Tras las declaraciones de Gustavo Adrianzén, el vocero del MP afirmó que sí cumplirían con el cuestionado requisito del premier respecto a la eficacia de la institución.

Vocero del MP increpa a Adrianzén por condicionar aumento de presupuesto.
Vocero del MP increpa a Adrianzén por condicionar aumento de presupuesto. (Exitosa)

28/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/04/2025

En entrevista con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, respondió al premier Gustavo Adrianzén tras condicionar el presupuesto a la Fiscalía hasta que presuntamente se "demuestre su eficiencia" en la lucha contra la criminalidad

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, el representante de la Fiscalía señaló que el Ministerio Público ejecutó eficientemente el presupuesto asignado para el 2024. Por lo que, siguiendo la lógica del premier, se tendría otorgar el aumento solicitado por la institución.

"El Ministerio Público ha ejecutado el presupuesto público del año 2024 con eficiencia, al punto que ha logrado el 97% de ejecución presupuestal. Más eficiencia no se podría tener. Interpretamos positivamente las palabras del señor primer ministro, al Ministerio Público se le va a atender de inmediato la demanda adicional porque en la práctica demuestra que hay eficiencia. O ¿está distorsionando la realidad y está poniendo eso como pretexto para no asignar los recursos'", declaró para nuestro medio. 

Recorte del presupuesto al MP es una "represalia"

El representante de la Fiscalía indicó que la institución está enfrentando una "campaña de desprestigio y de desinformación", con el objetivo de intervenirla, lo que "en la práctica es un golpe de Estado".

Asimismo, Víctor Cubas apuntó que, de los detenidos en flagrancia por la Policía Nacional del Perú (PNP), el 30% es por conducir vehículos en presunto estado de ebriedad y solo el 1% es por delitos graves.

"La realidad nos lleva a esa conclusión, que se toman represalias con una institución que está tratando de cumplir con sus funciones", manifestó.

Denuncian campaña de desinformación contra el MP

En esa línea, Cubas mencionó que existiría una campaña de desinformación que se estaría realizando en contra del Ministerio Público. El vocero puso de ejemplo lo que ocurre cuando se realizan operativos dentro de discotecas y se detiene a un gran número de personas. 

Según explicó, la PNP se encarga de detener a todos los ciudadanos que se encuentran presentes cuando ocurre el operativo. Sin embargo, esto no implicaría necesariamente que todos son presuntos delincuentes pues podría darse el caso que hay personas que no están vinculadas al mundo del hampa

Por ello, luego el Ministerio Público debe de encargarse de realizar la calificación jurídica de esas detenciones. Tras ello, en muchas ocasiones, se determina que hay un gran número de personas que no están comprometidas en actos delictivos y terminan poniéndolos en libertad. 

"La campaña de desinformación tiende a crear problemas al Ministerio Público pretendiendo luego justificar una intervención de la institución", mencionó. 

De esta manera, se dio a conocer que el vocero del Ministerio Público increpó a Gustavo Adrianzén por condicionar el aumento de presupuesto.

SIGUIENTE NOTA