Vizcarra y Olaechea se verán lascaras el lunes en comisión JNJ
En medio de la gran expectativa que ha generado en el país la propuesta de diálogo, el jefe del Estado, Martín Vizcarra anunció que este lunes se definirá la fecha de la reunión bilateral que sostendrá con el titular del Legislativo, Pedro Olaechea, en Palacio de Gobierno.
Vizcarra, en declaraciones a la prensa, ratificó que están dispuestos a dialogar con el presidente del Congreso ante el llamado que hizo este último para un trato directo y sin intermediarios.
A propósito, mediante su cuenta de Twitter, Pedro Olaechea, anunció que ayer dejó en la sede del Ejecutivo una carta dirigida al jefe de Estado, para coordinar la reunión y establecer “un diálogo directo y sin intermediarios”.
Por el mismo medio, sostuvo que está “a la espera del día y la hora para la citada solicitada”.
Encuentro
Al ser requerido por la prensa para que dé más detalles al respecto, Vizcarra Cornejo anunció que se ha previsto una reunión del Consejo de Justicia para este lunes a las 6 de la tarde.
“Este (organismo) es una instancia que se creó a través del Congreso y estamos yendo las diferentes cabezas de los poderes del Estado para articular las propuestas; también va a estar presente el presidente del Congreso. En esa instancia veremos para tener una reunión más adelante de carácter bilateral", comentó.
Sin embargo, Vizcarra puso énfasis al señalar que el Ejecutivo no dará marcha atrás del proyecto de adelanto de elecciones “porque no solo fue planteado ante el Congreso, sino a todo el Perú a través de un mensaje a la Nación el 28 de julio último”, declaró tras participar en diversas actividades en Junín, entre ellas la entrega de un nuevo complejo policial en río Negro.
En este sentido señaló que “los congresistas han ido a sus regiones para acercarse a sus electores. Que consulten, escuchen su opinión y cuando regresen en la primera semana de setiembre, toquen este tema y puedan analizarlo, primero en la Comisión de Constitución y luego en el Pleno”.
A continuación apostilló que “Confío que, analizando con tranquilidad, serenidad y objetividad, el Congreso va a aprobar el proyecto de ley de adelanto de elecciones", añadió.
Además de hablar sobre el adelanto electoral, el dignatario dijo que en ese encuentro bilateral también se tocarán otros temas pendientes en el Parlamento, y pidió a Olaechea que asista al evento con otras autoridades.
"No va a ser el único tema. Recuerden que también el 28 de julio hemos planteado al Congreso de la República un Plan de Competitividad y Productividad y para ello necesitamos algunas normas del Congreso", manifestó.
Angulo
“Ciudadanos de primera clase”
En un pasaje de sus declaraciones, en Junín, ratificó que su gobierno “es descentralista, que ve al Perú en toda su extensión, un gobierno consciente que tiene que atender las necesidades de la costa, la sierra y la selva. Un gobierno que tiene muy en cuenta que todos los peruanos valen lo mismo. Todos los peruanos son de primera clase. No hay, como alguien se atrevió a decir en el pasado, ciudadanos de primera y segunda".