Vizcarra y Olaechea fijan dos agendas y seguirá el diálogo
Cerca de una hora y veinte minutos duró la esperada reunión entre el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el titular del Legislativo, Pedro Olaechea, en Palacio de Gobierno, y que tuvo como primer punto de agenda abordar el proyecto de reforma constitucional que propone el adelanto de elecciones para el 2020.
Se supo que ambas máximas autoridades se reunieron en privado por un lapso de media hora en la Sala Grau de la casa de Pizarro, y que luego se permitió el ingreso del premier Salvador del Solar y los ministros de Justicia y Economía, Vicente Zeballos y Carlos Oliva, respectivamente.
El primero en declarar a la prensa fue Salvador del Solar, quien aseguró que el cónclave entre Vizcarra y Olaechea fue “muy positiva” y se acordó “darle la mayor relevancia” a la propuesta del Ejecutivo de adelantar las elecciones generales al 2020.
“El presidente del Congreso manifestó comprender que el tema del adelanto de elecciones tiene que verse de manera prioritaria y manifestó que iba a respaldar una atención inmediata de esta propuesta, presentada por el presidente Vizcarra el 28 de julio”, sostuvo.
Asimismo, añadió que Vizcarra Cornejo coincidió con los temas sugeridos por Pedro Olaechea y que generan gran preocupación en la población, como la reconstrucción del norte, el desempleo y la inseguridad.
“El presidente de la República manifestó su total coincidencia respecto a la preocupación sobre temas que el presidente del Congreso mencionó, como la reconstrucción del norte, el desempleo y la inseguridad”, dijo.
DOS AGENDAS
En una conferencia de prensa, el titular del Parlamento, Pedro Olaechea, señaló, tras la reunión, que la propuesta del adelanto de elecciones debe ser tratada con "la mayor prontitud". Agregó que las reuniones con el jefe de Estado continuarán en los próximos días.
El parlamentario de Acción Republicana explicó que en la reunión que sostuvo el mandatario Martín Vizcarra se acordó establecer dos agendas.
La primera abordará los temas económicos de productividad, de seguridad y de reconstrucción del norte del país.
"Lo cual tiene todo nuestro apoyo y haremos todo lo posible para que la población pueda salir adelante. Y otra relacionada al proyecto del Ejecutivo sobre el recorte del mandato presidencial y congresal que debe ser tratado con la mayor prontitud. Todos los puntos han sido, son y serán tratados dentro del marco constitucional", indicó.