Vizcarra evitó hablar de aumento presupuestal para Educación
Ad portas de un paro nacional del magisterio que reclama un presupuesto para el sector Educación del 6 por ciento del Producto Bruto Interno para atender las demandas del sector, el presidente Martín Vizcarra se limitó a señalar que cuando tengamos una sociedad educada se sentarán las bases del desarrollo que todos queremos.
“La educación es la mejor herramienta para combatir la pobreza, la desigualdad, en la medida que tengamos una sociedad debidamente educada vamos a sentar las bases de este desarrollo que todos queremos”, manifestó al presentar el Proyecto Educativo Nacional para el 2036.
Sin referirse a los reclamos del magisterio por mejores servicios, infraestructura educativa y salarios, Vizcarra dijo que la educación es un tema transversal que requiere del compromiso de diversos actores y representantes de la sociedad. Solo dijo que el reto de los docentes no es solo formar buenos alumnos, sino buenos profesionales, para el futuro del país.
Vizcarra comentó que su gobierno fortalecerá la educación con el Proyecto Educativo Nacional para el 2036, porque el mundo cambió mucho y lo que ahora sirve mañana ya no se utilizará. “Es fundamental la unión de todos los peruanos en torno a un solo proyecto educativo que siente las bases de un desarrollo con igualdad, inclusión, y donde nadie quede fuera. Se trata también de un compromiso de Gobierno”, indicó.
En ese sentido, dijo que la propuesta del Proyecto Educativo Nacional al 2036 recoge el aporte de miles de peruanos y peruanas de todas las regiones del país y que servirá para romper con el círculo vicioso de la pobreza, porque será una guía de orientación para implementar la educación.
“Todos somos educadores, queremos un desarrollo con igualdad, con inclusión, podemos dirigirnos hacia la meta que todos nos hemos trazado, nosotros tenemos un compromiso y como presidente lo vamos a cumplir”, manifestó.
Cabe precisar, que el Proyecto Educativo Nacional 2021- 2036, establece orientaciones estratégicas de largo plazo, que permitirán el desarrollo educativo del Perú.
RATIFICAN PARO DEL SUTEP
El secretario general del Sutep, Lucio Castro Chipana, dijo que el paro nacional convocado para el día de hoy es por incremento salarial, mejor infraestructura, pensión digna para los jubilados y más presupuesto para el sector Educación, puntos que siguen desatendidos por el Gobierno.