Villalobos tras denuncias de afiliaciones indebidas a partidos políticos: "No estamos ante una fábrica de firmas"
En comunicación con Exitosa, el experto en derecho electoral, José Manuel Villalobos, rechazó que exista una operación que se dedique a fabricar firmas para lograr la inscripción de un partido. Ello en el marco de denuncias ciudadanas que afirman afiliaciones sin consentimiento a los partidos políticos.
Denuncian afiliaciones indebidas a partidos políticos
Un gran número de ciudadanos denunciaron que al revisar el portal web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se llevaron la desagradable sorpresa de que estaban inscritos como afiliados a agrupaciones políticas nuevas y tradicionales sin haber dado su consentimiento para ello a meses de llevarse a cabo las Elecciones Generales 2026.
Es por ello, que el experto en derecho electoral, José Manuel Villalobos, no dudó en revelar que es un tema delicado debido a que "no estamos ante una fábrica de firmas o una operación dirigida a falsificar firmas para inscribir a alguien en un partido" de los 43 que actualmente cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
"Lo que pasa que los partidos contratan a veces o encargan a personas para que llenen las fichas y este tercero, por ganarse los méritos, haya podido falsificar alguna firma. Lo cierto es que todas las firmas de las fichas de afiliación que se presentaron al momento de inscribir han pasado por Reniec y este ha validado las firmas e invalidó aquellas que no coincidían con la del afiliado, por lo que me sorprende que haya personas que digan que no son sus firmas", expresó.
Seguidamente, Villalobos sostuvo que no dudará de la credibilidad de los ciudadanos que denunciaron estos casos, pero considera que "podría ser la salida de algunas personas que quieren postular en las elecciones, pero como ya están afiliados y se salen ahora están buscando que se anule su afiliación para quedar libres".
Villalobos: "Reniec validó las firmas"
El experto en derecho electoral resaltó que el JNE dio la razón a un ciudadano tras verificar que fue víctima de una afiliación indebida. Agregó que cuando Reniec detecta que el partido político presentó firmas sospechosas o falsas comunica al procurador hasta el punto de denunciar a varios personeros.
"No veo yo una fábrica de firmas o intención porque falsificando unas 10 firmas no logras inscribir al partido, tendría que haber una cantidad superior a mil firmas falsificadas. Las personas tiene derecho a reclamar y acceder al LINK del JNE", indicó en Exitosa.
Conductor de Exitosa realiza grave denuncia
El periodista de Exitosa, Jack Miranda, en el programa 'La Voz de los Pueblos', denunció que al consultar el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) descubrió que su padre fue afiliado al partido Perú Primero, del expresidente de la República, Martín Vizcarra, pese a que su progenitor nunca dio su consentimiento.
"Estoy molestísimo porque incluso han utilizado el nombre de mi padre. Me he dado la tarea de revisar y han usado su nombre. Mi padre en este momento está afiliado al partido Perú Primero de Vizcarra, nunca se ha inscrito, nunca ha firmado, pero aparece como afiliado", exclamó.
De esta manera, en diálogo con Exitosa, el experto en derecho electoral, José Manuel Villalobos, rechazó que exista una operación que se dedique a fabricar firmas para lograr la inscripción de un partido.