Política
Tras suspensión de EE.UU.

USAID en riesgo: ¿Cuánto dinero recibía Perú de la agencia de ayuda internacional?

De acuerdo al exdirector ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Carlos Pando, Estados Unidos no se puede dar el lujo de dejar de cooperar con el mundo.
¿Cuánto dinero recibía Perú de USAID? (Difusión)
05-02-2025

Perú recibiría el 6% de los fondos destinados por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), institución internacional que estaría con los días contados tras la orden de cierre de oficinas en el extranjero.

La cantidad de fondos destinados de USAID al Perú

En diálogo con Canal N, el exdirector ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Carlos Pando, aseguró que Estados Unidos no se puede dar el lujo de dejar de cooperar con el mundo.

"Estados Unidos no se puede dar el lujo de dejar de cooperar con el mundo. Lo que va a hacer es reorientar. El gobierno americano podrá cerrar USAID, pero va a tener que tener una oficina de cooperación y priorizará los temas (...) El gigante del mundo no puede dejar de tener política exterior de cooperación", mencionó.

Asimismo, Pando reveló que, hasta el 2022, Perú había recibido un total de 157 millones de dólares de USAID. También, resaltó que el país norteamericano ha mostrado un gran interés en apoyar el trabajo rural de nuestra nación. 

"En las cifras oficiales de APCI, en el 2022, que es lo último que fue publicado oficialmente, 157 millones de dólares ha recibido el Perú de parte de USAID (...) Hay dinero para cultivos alternativos en nuestro selva central, en Satipo, Tarapoto, Ucayali (...) También hay programas de desarrollo rural", agregó.

Suspenden contratos de trabajadores no esenciales de USAID

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció este martes la suspensión de contrataciones para trabajadores considerados no esenciales, tanto en sus oficinas nacionales como en sus delegaciones en el extranjero.  

A partir del viernes, "todo el personal contratado directamente por USAID será puesto en licencia administrativa en todo el mundo, excepto aquellos responsables de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y programas designados como prioritarios", informó la agencia en un comunicado.  

Cabe mencionar que, los empleados que continuarán en sus funciones serán notificados el próximo jueves. En cuanto al personal no esencial asignado en el extranjero, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional está preparando un plan para facilitar su retorno al país norteamericano en un plazo máximo de 30 días.

De esta manera, el exdirector ejecutivo de APCI, Carlos Pando, reveló que, hasta el 2022, Perú había recibido un total de 157 millones de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).