RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Crisis de inseguridad

"Un policía de 1.55 no me va a disminuir": Congresista Kamiche propone mejorar filtro de estatura en la PNP

Ante la grave crisis de inseguridad que atraviesa el país, el congresista Roberto Kamiche propuso incrementar el filtro de altura mínima en la PNP, asegurando que los agentes de baja estatura no están en capacidad de intervenir.

Policía Nacional del Perú.
Policía Nacional del Perú. (Gobierno del Perú)

13/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/02/2025

El pasado 11 de febrero, durante la sesión de la Mesa de Trabajo en Seguridad Ciudadana, el parlamentario Roberto Kamiche cuestionó los filtros que aplica la Policía Nacional del Perú (PNP) al momento de aceptar nuevos agentes. De acuerdo al legislador, un efectivo de baja estatura no está en capacidad de realizar una intervención.

El legislador de Alianza para el Progreso (APP) realizó este comentario como parte de su exposición en la mesa de trabajo realizada por el Congreso de la República a modo de combatir la grave crisis de inseguridad ciudadana que atraviesa el Perú. Sus declaraciones han generado diversas reacciones en las redes sociales.

"Yo creo de que la Policía Nacional debe de mejorar sus filtros. Veo policías de 1.55 metros, ¿no? Sin ánimo de menospreciar la estatura, pero en una intervención un policía de unos 60 kilos y de 1.55 metros, yo que peso 110 kilos y mido 1.78 metros, no me va a poder disminuir", comentó Kamiche.

Regreso del GEIN

De igual manera, el congresista propuso el retorno del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), indicando que las exitosas experiencias contra las organizaciones terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (más conocido por sus siglas MRTA) son evidencia del potencial de esta agrupación.

"Yo creo que la Policía tuvo un gran daño cuando se unificó. Se eliminaron las especialidades y ahora la Policía solamente es investigativa y ya no de investigación. (...) debería regresar el GEIN, ya que tenemos la experiencia de haber triunfado con el terrorismo y el Estado debe de formar un equipo élite de investigación con un capital y una formación adecuados", señaló.

Cabe precisar que el GEIN fue una unidad de alto nivel, creada dentro de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dircote), que se ocupó de distintos proyectos de inteligencia, siendo su principal y más recordada captura la desarrollada en la Operación Victoria, cuando atraparon al líder senderista Abimael Guzmán.

Ola de violencia

Las propuestas de Kamiche responden al vertiginoso incremento de la violencia en el Perú. De acuerdo al Sistema Nacional Informático de Defunciones (Sinadef), el país registró 240 personas fallecidas por homicidio apenas en los primeros 43 días del año. La cifra evidencia un aumento preocupante del nivel de violencia, llegando a tener el mes de enero más peligroso en los últimos nueve años.

En resumen y como parte de su exposición en el Congreso, Kamiche centró sus propuestas para enfrentar la criminalidad en el Perú con el retorno del GEIN y el endurecimiento en los filtros en la PNP, impidiendo el ingreso de efectivos de estatura baja.

SIGUIENTE NOTA