
24/05/2021 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, respondió este lunes - en Exitosa - a las intenciones, que han surgido en las últimas semanas, de una posible permanencia en el cargo durante un eventual gobierno de Keiko Fujimori o Pedro Castillo. Aseguró que, por el momento, su estancia en el Minsa, tras el final del mandato del presidente Francisco Sagasti, no está entre sus planes.
También te puede interesar: Elecciones y Semana Santa no contribuyeron en aumento de contagios y decesos, indicó el Minsa
En declaraciones a 'Las Cosas por su Nombre', el titular del Minsa indicó que ahora está concentrado en la adquisición de vacunas y el manejo de la pandemia del coronavirus, hasta el próximo 28 de julio, fecha en que Sagasti deja el cargo y asume el nuevo presidente (a).
“Eso (permanencia en el cargo) no está entre mis preocupaciones actuales. Ahora estamos concentrados en lo que se debe hacer (para manejar la pandemia) y tenemos un compromiso con el país y el Gobierno hasta el 28 de julio”, dijo.
Sin embargo, el ministro dejó entrever que analizaría la propuesta de continuar su gestión, en caso se le ofrezca tal posibilidad. Pero recalcó que no ha recibido ninguna invitación formal por parte de ambos candidatos presidenciales.
“Nadie puede descartar nada, cualquier tarea en función del país hay que hacerla. Pero esta posibilidad ni ha sido planteada ni tampoco está en mis preocupaciones”, aseveró Ugarte.
◼ Sobre Neuhaus
En otro momento, Ugarte reveló que Carlos Neuhaus no participó en las negociaciones para asegurar los 60 millones de vacunas contra la covid-19.
También te puede interesar: https://exitosanoticias.pe/v1/ministro-ugarte-no-descarta-tercera-ola-dependera-avance-vacunacion/
“Es un hecho que tenemos suscritos 60 millones de vacunas. Dicho sea de paso, el señor Carlos Neuhaus no ha participado en nada en el proceso de adquisición de vacunas, que eso quede claro”, indicó.
Recalcó que las negociaciones fueron realizaran únicamente por Cancillería y por el mismo presidente Francisco Sagasti.
“Apareció el Comando Vacuna diciendo que tenía una gran injerencia en la adquisición, pero yo soy ministro y firmo contratos y nunca vi eso. Las negociaciones las hizo el presidente y la Cancillería”, agregó.
El titular del sector salud también mencionó que la salida de Neuhaus del denominado “Comando Vacuna” no repercutirá en el proceso de compra de más dosis de la vacuna contra la covid-19.
“Si él se retira, no pasa nada. El proceso [de adquisición de vacunas] sigue igual, le deseamos la mejor de la suerte”, sostuvo.
Otras noticias en Exitosa: