Política
Asegura conversación íntima

Tomás Gálvez evaluará precandidatura presidencial tras orden de reposición como fiscal supremo titular

En diálogo con Exitosa, el suspendido fiscal Tomás Gálvez anunció que evaluará su precandidatura a la Presidencia de la República y anunció que renunciará a la carrera fiscal para postular en las elecciones 2026.
Tomás Gálvez (Composición Exitosa)
28-04-2025

El suspendido fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez Villegas reapareció públicamente luego de que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada la demanda de amparo que interpuso contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la cual lo había destituido en abril de 2021 por faltas muy graves. 

En entrevista con Exitosa, Gálvez afirmó que se reincorporará a su cargo únicamente para desagraviar su nombre, y que de inmediato presentará su renuncia para evaluar una eventual precandidatura presidencial de cara a las elecciones generales de 2026.

"Me incorporaré para desagraviar mi honor y de inmediato renunciaré. Tengo que conversarlo con el Comité Ejecutivo Nacional del partido. Todas las decisiones las tomamos democráticamente, también debo hablarlo con mi familia, amigos, y tomaré la decisión que corresponda", expresó.

Gálvez añadió que, si bien le gustaría seguir aportando al Ministerio Público, considera que la estructura vertical de esta institución impide generar cambios desde la fiscalía suprema, mientras no haya un nuevo Fiscal de la Nación. Por ello, no descartó continuar con su proyecto político.

"Tal vez se tome la decisión de continuar con la candidatura. Entre 15 días a tres semanas estaré tomando acuerdos. El comando nunca muere", enfatizó.

¿Por qué fue suspendido Tomás Gálvez como fiscal supremo?

En abril de 2021, la Junta Nacional de Justicia destituyó a Tomás Gálvez tras hallarlo responsable de seis hechos considerados como faltas muy graves. 

Tres de ellos estaban relacionados con supuestos favores a César Hinostroza, exjuez supremo involucrado en el caso "Los Cuellos Blancos del Puerto", mientras que los otros tres estaban vinculados a inconductas cometidas durante una entrevista radial en 2020.

Este procedimiento disciplinario fue iniciado por la JNJ en febrero de 2020. No obstante, el Tribunal Constitucional ha declarado nulo todo lo actuado en dicho proceso y ordenó su inmediata reposición como fiscal supremo titular.

¿Qué resolvió el Tribunal Constitucional sobre su destitución?

La decisión del TC señala que el procedimiento sancionador fue irregular, por lo que se anuló la sanción impuesta por la Junta Nacional de Justicia, así como todas las resoluciones emitidas durante ese proceso. Sin embargo, se dejó a salvo la competencia de la JNJ para iniciar un nuevo proceso disciplinario si lo considera pertinente.

"En consecuencia, ordenar la reposición de don Tomás Aladino Gálvez Villegas al cargo de fiscal supremo titular que venía ejerciendo", se lee en la resolución del TC.

Con la resolución del Tribunal Constitucional, Tomás Gálvez queda habilitado para retomar su cargo en el Ministerio Público. Sin embargo, su intención es solo reincorporarse para limpiar su imagen institucional antes de dar paso a su renuncia formal, con miras a evaluar una eventual postulación a la Presidencia en los comicios del 2026.