
05/06/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
La presentación de jefe del Gabinete, Salvador del Solar, ante el Congreso para sustentar la cuestión de confianza, dejó algo en claro: La división en las mismas bancadas sobre este crucial pedido del Ejecutivo que, de negársele el apoyo, podría llevar al cierre del Congreso.
Pero fue evidente que en el transcurso de las horas siguientes en algunas bancadas y también en muchos legisladores primaba el temperamento de tratar de impedir el cierre del Congreso, porque, en otras palabras “no se quieren ir”, dijo un comentarista.
El debate, que inició poco antes de las 11 de la mañana, fue suspendido pasadas las 21:00 horas por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien convocó a la representación nacional para hoy a las 09:00 horas.
Pero todo no quedó ahí. Apenas se dio por suspendido el debate, algunos voceros de las bancadas convocaron a una reunión “urgente” e “inmediata” para decidir una posición uniforme, como fue el caso del fujimorista Carlos Tubino.
Quien había mostrado una opinión consistente desde días anteriores y durante la jornada legislativa de ayer, fue la parlamentaria Rosa Bartra quien mostró su rechazo al pedido del Ejecutivo al señalar que este quiere que se aprueben (las reformas) en el plazo que ellos quieren, lo que hace pensar que su voto será en contra.
Horas antes Bartra había considerado que el Gobierno tiene, en el fondo, la “perversa intención” de cerrar el Congreso, y por ello han planteado la cuestión de confianza.
Al comentar el comportamiento de las fuerzas políticas, el legislador izquierdista Marco Arana refirió que, incluso, “el fujimorismo va a calcular su voto, pero va asegurarse que las cosas sigan adelante”, esto para graficar que los integrantes de la agrupación naranja pueden ensayar una maniobra que evite que el Congreso deje de funcionar, pero sin enemistarse aún más con esa fuerte corriente ciudadana que exige la clausura de este poder del Estado.
Incluso Luciana León, del Apra, durante una entrevista al cierre de la presente edición, no estaba convencida que su bancada tuviera una posición uniforme respecto a la petición del Ejecutivo, al contrario de lo planteado por Mauricio Mulder, quien frontalmente criticó la propuesta del Ejecutivo sustentada por el premier Salvador del Solar.
Continúa hoy
Se supo que unos quince congresistas se quedaron a la espera de dar su posición sobre el pedido de la cuestión de confianza, respecto a los proyectos de reforma política presentados por el Ejecutivo, cuando el titular del Legislativo, Daniel Salaverry, acordó suspender la sesión.