Política
Por recientes denuncias

Susel Paredes: Congresista solicita al JNE eliminar pago para desafiliarse de una organización política

La congresista Susel Paredes pide al JNE eliminar el pago de S/46.20 para desafiliarse de una organización política. Sostuvo que esta medida permitirá "proteger la legitimidad de las elecciones 2026".
Susel Paredes pide al JNE eliminar pago para desafiliarse de un partido. (Composición Exitosa)
23-04-2025

La congresista Susel Paredes pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) un informe sobre cómo esta entidad evitará que ciudadanos sean afiliados a organizaciones políticas sin su consentimiento y exigió eliminar el pago para desafiliarse de una organización política. 

Pedido de Susel Paredes tras denuncias de afiliaciones indebidas

A través de sus redes sociales, la parlamentaria de la bancada Cambio Democrático - Juntos por el Perú (CD-JP), Susel Paredes, puso en conocimiento su pedido al presidente del JNE, Roberto Rolando Burneo Bermejo, para que elimine la tasa de desafiliación (S/46,20) de partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) a los ciudadanos que fueron incluidos en estos sin consentimiento alguno.

El pedido de la legisladora se da con respaldo del artículo 96° de la Constitución Política del Perú y los artículos 69° y 87° del Reglamento del Congreso de la República y del Texto Único Ordenado de la Ley N.º 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo N.º 021-2019-JUS.

"Respetuosa de la separación de poderes, pero en cumplimiento de mi deber de representación, solicito a usted (presidente del JNE) pueda evaluar la eliminación de la tasa de desafiliación por afiliación sin consentimiento (S/46,20), a fin de proteger los derechos de participación y libertad de asociación de los ciudadanos(as)", se lee en oficio N°1142-2024-2025-SAMPP/CR.

Solicitan al JNE explicar cómo evitarán afiliaciones irregulares

En la carta enviada al titular del JNE, la congresista le exige responder qué porcentaje de las firmas presentadas por las organizaciones políticas han podido identificar como irregulares, así como cuáles serán las sanciones que se impondrán al detectar estos casos.

Además, pide que se detalle con precisión cuáles son los controles que lleva a cabo el JNE para garantizar la voluntariedad de las firmas en los padrones de afiliación presentados por los partidos políticos. E incluso, mostró su preocupación por saber qué coordinaciones se efectuaron con los otros organismos electorales como Reniec y la Onpe para afrontar esta crítica situación.

"Debemos proteger la legitimidad de las elecciones 2026", agregó tras pedir la eliminación del pago de S/46,20, que según remarcó, generaría una barrera burocrática y un perjuicio a los derechos políticos de la población.

De esta manera, este miércoles 23 de abril, la congresista Susel Paredes puso en conocimiento su pedido al presidente del JNE que se elimine el pago para desafiliarse de una organización política. Ello tras las recientes denuncias de ciudadanos que se llevaron la sorpresa de estar inscritos sin su consentimiento.