RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Sunat seguirá cobrando deuda de mil millones de soles a Odebrecht

Ente recaudador indicó que van cobrando más de S/ 569 millones a la brasileña. En comunicado, aseguran que otras empresas de la constructora adeudan más de S/ 200 millones.

suunat
suunat

28/02/2020 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que seguirá cobrando una deuda de más de 1,000 millones de soles que tiene la constructora brasileña Odebrecht con el fisco peruano por diferentes acreencias tributarias.

En un comunicado, el ente recaudador informó también que la Ley 30737 asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos, no ha limitado sus competencias para fiscalizar a las empresas del grupo Odebrecht, procedimientos que continúan desarrollándose con normalidad.

Sunat precisó que a la fecha se han cobrado más de 569 millones de soles de la deuda tributaria con cargo al Fideicomiso de Retención y Reparación (FIRR) regulado por la citada ley, además de existir una deuda determinada por más de 1,000 millones de soles que está pendiente de cobro por encontrarse en controversia o en proceso concursal.

De acuerdo al escrito emitido por la entidad recaudadora, del total de esa deuda, 800 millones de soles corresponden a las empresas que están dentro de los alcances de la Ley 30737 y que están divididas en S/ 798.6 millones, que representa el 97.58%, la misma que se encuentra en procedimiento concursal en Indecopi. Otros S/ 12.8 millones, 1.57% del total, están en apelación ante el Tribunal Fiscal; y los 6.9 millones de soles restantes, que representa el 0.85%, se encuentran en etapa de reclamación ante la Sunat.

“Como es de conocimiento, conforme lo establece el Código Tributario, toda deuda tributaria impugnada en sede administrativa o en proceso concursal, como la antes referida, no puede cobrarse hasta que se resuelvan esos procedimientos. En ese sentido, ninguna modificación de la Ley N° 30737 puede convertir en exigible coactivamente las citadas deudas”, indicó la entidad tributaria en el comunicado.

Asimismo, Sunat también refiere que en el caso de las empresas del grupo Odebrecht que no están comprendidas dentro de los alcances de la mencionada ley, la entidad recaudadora determinó una deuda de más de 200 millones de soles.

De dicho monto se viene efectuando la cobranza coactiva de las deudas exigibles que bordean los 6 millones de soles, en tanto el saldo se encuentra impugnado y será materia de las medidas de cobranza cuando sea exigible coactivamente.

El comunicado de Sunat se emite luego de una serie de cuestionamientos tras revelarse que el Equipo Especial mandó al archivo un proceso de cobranza a Odebrecht como parte del acuerdo de colaboración eficaz que, finalmente, fue aclarado por la Procuraduría del caso Lava Jato.

Temas relacionados Odebrecht POLÍTICA Sunat