
29/11/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cobró 65 millones de soles a la empresa constructora brasileña Odebrecht, como adicional de la deuda tributaria que la compañía mantenía con el país.
La mencionada cifra, compuesta por 7 millones de soles de deuda exigible y 58 de tributos adelantados, fue depositada esta semana en las cuentas del fisco peruano en el Banco de la Nación.
A través de la cuenta en Twitter, el organismo recaudador indicó que con esa cifra se eleva a 568 millones de soles el monto cancelado por la multinacional brasileña durante el ejercicio fiscal 2019, detallando el último pago de la acreencia.
En abril pasado, Odebrecht pagó más de 434 millones de soles de su deuda en cobranza coactiva. Desde ese entonces, se efectuaron más de 10 depósitos en lo que va del año hasta alcanzar, con el pago realizado esta semana, la cifra total de S/ 568 millones.
En marzo de 2018 se promulgó la Ley N° 30737 para garantizar el pago de las deudas a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos conocida como 'Fideicomiso de Retención y Reparación (FIRR)'.
El fondo que sirve para el pago de la reparación civil y de las deudas tributarias exigibles coactivamente, así como de las deudas tributarias que se originen por la venta de proyectos o empresas por parte de Odebrecht.