Política
Grave atentado a la libertad de información

SNRTV cuestiona al Gobierno por proyecto de franja informativa obligatoria: "Eso se hace en gobiernos autoritarios"

Michelle Szejer, presidenta de la SNRTV, señaló que el proyecto del Gobierno de obligar a los medios difundir sus acciones "atenta directamente contra la libertad de información".
SNRTV sobre Dina Boluarte (Composición Exitosa)
01-04-2025

En exclusiva para Exitosa, la presidenta de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, Michelle Szejer, secundó lo expuesto por la entidad que preside mediante un comunicado respecto al anuncio del proyecto de ley que busca imponer una franja informativa a los medios de comunicación. Sobre ello, enfatizó que se trata de un acto propio de regímenes autoritarios.

En diálogo con Karina Novoa para Informamos y Opinamos, la experta en temas de comunicación resaltó la conducta antidemocrática que esta medida podría generar en el Perú en caso de aprobarse. Asimismo, subrayó que es una iniciativa que podría causar daños irreversibles a las libertades informativas de los ciudadanos.

"Esto se hace en los gobiernos autoritarios (...) Esta iniciativa del Poder Ejecutivo marca una peligrosa ruta que solo la transitan los gobiernos autoritarios. Y es un punto de no retorno. Esto es de verdad, muy grave", expuso.

Medios de todo el país serían afectados

Szejer argumentó que esto no solo impactaría a los grandes medios ya posicionados en el mercado, sino que también perjudicaría a radios pequeñas, locales y emergentes, que cuentan con escasos recursos para su subsistencia.

Bajo esa misma premisa, enfatizó que esta problemática representa un atentado contra un derecho constitucional, y que, en caso de aprobarse, los medios de comunicación emplearían todas las herramientas legales para defender la libertad de prensa.

"Y no solamente de comunicaciones nacionales y grandes, sino a todos los medios de comunicación. Al chiquito, al local, al regional, a la pequeña radio regional, todos los medios de comunicación. Esto atenta directamente contra la libertad de información, que es un derecho constitucional, por tanto, los medios de comunicación nos defenderemos constitucionalmente".

Medidas constitucionales

En ese mismo sentido, advirtió que, de aprobarse la medida, se recurrirá a disposiciones legales para lograr su derogación. Además, resaltó que los medios de comunicación son, a su vez, empresas privadas.

"Con medidas de amparo, con todas las herramientas que tengamos a disposición. Dicho sea de paso, hay libertad de empresa en este país. Nosotros somos empresas privadas, de servicio público, pero empresas privadas. Creo que tenemos todas las herramientas para ir por el lado constitucional si esto sigue adelante".

De este modo, la presidenta de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), Michelle Szejer, se pronunció sobre las medidas que busca implementar el Gobierno respecto a la franja informativa y reiteró que se trata de un acto propio de gobiernos autoritarios.