Segunda vuelta | Comenzó jornada electoral a nivel nacional para escoger al próximo gobernante del Perú
¡Llegó el día! Se inició en todo el país el proceso electoral para escoger a nuestro próximo presidente (a) de la República y dos vicepresidentes, en el marco de la Segunda Elección Presidencial que disputan Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular).
También te puede interesar: Elecciones: ¿Se podrá llevar puesta una camiseta de Perú, polo naranja o sombrero?, explica Corvetto
Un promedio de 25'287,954 peruanos están convocados a sufragar desde las 07:00 a.m. hasta las 19:00 p.m.
En el extranjero se instalarán 3,440 mesas de sufragio para 997,033 peruanos residentes en el extranjero, quienes comenzaron la votación ayer sábado en horas en la tarde en la ciudad de Wellington, Nueva Zelanda.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) insta a los electores a sufragar usando doble mascarilla y llevando su propio lapicero, en el horario escalonado recomendado. Pidió también que se cumplan los protocolos de bioseguridad y prevención contra la COVID-19.
◼ Resultados oficiales
El primer reporte oficial sobre la segunda vuelta electoral de hoy se conocerá a las 11:30 de la noche, afirmó ayer , Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y anotó que el conteo final debe terminar, a más tardar, el próximo sábado 12 de junio.
En radio Exitosa, Corvetto le pidió “calma a la población y decirle que su voto se verá reflejado en el resultado de las elecciones”. “Tenemos previsto poder terminar entre viernes y sábado el procesamiento de actas, pero una cosa es el procesamiento y otra cosa es el computo”, agregó.
También te puede interesar: Minsa insta a la ciudadanía a respetar los protocolos de bioseguridad durante las elecciones
Corvetto indicó que, luego de las 11:30 de la noche, cada media la ONPE va actualizar los datos, a medida que las actas electorales se van procesando. Remarcó que el avance del cómputo de los votos se publicará en Twitter y la página web de la ONPE.
Indicó que todas las actas “con errores de consistencia numérica, ausencia de firmas, diferencia entre el número de electores y votantes, y otros” serán entregados a los Jurados Electorales Especiales, que deberán resolver si son procesadas o no.
Otras noticias en Exitosa: