RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Denuncia persecución

"Se ha alejado de su familia": Harvey Colchado es víctima de amenazas de muerte, denuncia su abogado

El abogado de Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, ha denunciado que el coronel PNP es víctima de amenazas y que se encuentra alejado de su familia por temas de seguridad.

Harvey Colchado
Harvey Colchado (difusión)

27/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/06/2024

El abogado de Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, declaró que su defendido es víctima de constantes amenazas de muerte y que, por temas de seguridad, actualmente se mantiene alejado de su familia.

"Tiene amenazas de muerte por todos lados"

En conversación con La República, la defensa legal del exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) se pronunció sobre la situación actual de su patrocinado, cuyo trabajo en dicho órgano policial ha tenido implicancias en las más altas esferas de la clase política, incluido para la presidenta Dina Boluarte.

"Desde hace meses, por temas personales y por motivos de seguridad, tiene un domicilio aparte y está separado de su vínculo familiar. Tiene amenazas de muerte por todos lados", declaró ante el referido medio de comunicación.

Pese a que las amenazas continúan siendo un tema de seriedad, el letrado dijo que el coronel PNP tiene la capacidad de afrontar dichas situaciones por la misma naturaleza de su trabajo.  

"Cualquier persona podría verse afectada por este tipo de embates y son más desagradables cuando se realizan en cumplimiento de su deber. Pero creo que el coronel está absolutamente preparado para soportar esto y más", sostuvo.

Denuncia presunta persecución

El abogado Miguel Pérez también acusó de una posible persecución por parte de la alta clase política y descartó que las labores de su grupo de trabajo hayan tenido un tinte político.

"Toda la clase política se ha visto afectada por el trabajo de la Diviac. Recuerden todas las intervenciones que se han realizado a los partidos políticos por diversas fiscalías, ¿a quiénes le comisionaban la labor por un tema de reserva de información y confiabilidad? Fue a la Diviac", dijo el letrado.

¿Cuál es la postura del gobierno?

Como se recuerda, recientemente el ministro del Interior, Juan José Santivañez, sostuvo públicamente que se investigará a la Diviac por un presunto mal uso de fondos públicos y por una supuesta "instrumentalización" del aparato policial.

Bajo ese supuesto, el titular de dicha cartera ha deslizado la idea de intervenir la Diviac y restructurar sus funciones dentro del organigrama de la PNP, sino, aún peor, de eliminarla.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ha negado que el gobierno tenga la intención de desintegrar la Diviac, no obstante sí precisó que se pretende "encauzarla y fortalecerla" para que "no se desvíen sus funciones".

SIGUIENTE NOTA