RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Hay que conversarlo

Santiváñez pide al Estado debatir posible retiro del Pacto de San José: "Tienen que efectuar un análisis"

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se mostró en favor de un posible debate entre los poderes del Estado para analizar la posibilidad de retirarnos del Pacto de San José y establecer la pena de muerte.

Juan José Santiváñez se mostró a favor de la pena de muerte.
Juan José Santiváñez se mostró a favor de la pena de muerte. (Foto: Difusión)

10/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/12/2024

Luego que una menor de 12 años fuera hallada sin vida en Villa María del Triunfo aparentemente tras ser ultrajada, la presidenta de Dina Boluarte se pronunció al respecto exigiendo que la justicia peruana establezca la pena de muerte para este tipo de delitos. Además, la mandataria pidió a la Policía Nacional a que endurezcan su accionar cuando se denuncia este tipo de situaciones.

"Quiero extender mis condolencias a la familia de la menor de 12 años, que fue cruelmente asesinada. Hago un llamado a las autoridades (...) no podemos permitir que este tipo de criminales sigan en las calles  (...) no debemos tener contemplación con quienes se atreven a tocar a nuestros niños y niñas (...) es momento, ante hechos de esta magnitud, (...) abrir debate sobre la pena de muerte para violadores de menores", indicó a la opinión pública.

Hay que evaluarlo

A propósito de ello, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, hizo una pausa a su visita a la Región Tumbes donde se reunió con las autoridades para reforzar la seguridad en la frontera con Ecuador. El titular del Mininter dejó en claro que los poderes del Estado deben sentarse a debatir la posibilidad de que el país pueda salir del Pacto de San José que impide aplicar la pena de muerte.

El integrante del Consejo de Ministros dejó en claro que hay delitos que necesitan un castigo mayor al que ya se cuenta en el organismo judicial actual.

"Nosotros como Estado peruano estamos suscritos a un pacto internacional. Este pacto internacional nos obliga a cumplir determinadas cuestiones y sobre todo a excluir a estas penas que son tan graves. Yo creo que el Estado, conjuntamente con el Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo tiene que efectuar un análisis para advertir si como Estado peruano nos resulta aún conveniente la pertenencia o no al pacto. Hay muchísimas cosas que nosotros tenemos que advertir y yo creo que existen delitos que tienen que ser sancionados con las penas más severas", indicó.

Cortina de humo

Mientras unos están de acuerdo, otros como Jaime Quito hicieron caso omiso a las recientes declaraciones de la presidenta. El congresista aseguró que sus declaraciones son parte de una cortina de humo que quiere instaurar para no responder sobre las acusaciones que pesan en su contra.

"La presidenta quiere distraer al país con este debate, pero tiene que responder por las firmas falsificadas, los 'Waykis en la Sombra' y el caso del cofre presidencial son interrogantes que debe responder pero lamentablemente quiere distraer", expresó.

De esta manera, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pidió que los poderes del Estado evalúen una posible salida del Pacto de San José para establecer la pena de muerte en el país.

SIGUIENTE NOTA