Santiváñez 'huye' de su responsabilidad al presentar a su vocero, alerta Salas: "Él tiene que dar cuenta"
El exfiscal anticorrupción Martín Salas no dudó en criticar al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, luego de que este designara a un vocero para responder a las preguntas de los medios de comunicación. En una entrevista con Exitosa, Salas expresó su preocupación por lo que consideró una forma de eludir responsabilidades por parte del ministro.
Según Salas, el ministro tiene la obligación de dar cuenta directamente al pueblo peruano sobre el progreso y los avances en su gestión al frente del sector Interior.
"El Ministro tiene que dar cuenta de lo que se está avanzando. Yo veo esto como una forma de eludir su responsabilidad, está huyendo", afirmó el exfiscal.
¿Por qué el exfiscal Salas cuestiona la acción de Santiváñez?
Para Salas, la decisión de Santiváñez de nombrar a un vocero refleja una falta de transparencia y un intento por evadir las críticas que enfrenta su gestión. La ausencia del ministro frente a las preguntas directas de los medios y la sociedad deja en entredicho su liderazgo.
Salas remarcó que el titular de la cartera del Interior es el único responsable de explicar las políticas y resultados de su gestión, especialmente en temas de seguridad, un área de suma relevancia para el país. Además, el exfiscal recordó que las facultades del vocero no son comparables a las que posee el ministro.
"Se le está otorgando facultades que no las tiene, este vocero hasta donde puede hacer el papel de Ministro ante la opinión pública sino también lo quiere hacer declarar a la Fiscalía de la Nación", explicó Salas.
¿Qué implica este cuestionamiento para el gobierno de Boluarte?
El cuestionamiento de Salas no es aislado, pues se suma a una serie de críticas sobre el manejo de la seguridad en el país bajo la administración de la presidenta Dina Boluarte. La designación de un vocero por parte del Ministro del Interior se ha interpretado como una señal de debilidad en su gestión y un intento de minimizar la presión pública sobre su desempeño.
El nombramiento de voceros para abordar temas sensibles podría percibirse como una estrategia de comunicación, pero según Salas, este tipo de decisiones también reflejan una falta de disposición para asumir la responsabilidad y explicar los resultados directamente a los ciudadanos.
El exfiscal Martín Salas ha subrayado la importancia de que los ministros, en especial el de Interior, se presenten ante la opinión pública para rendir cuentas sobre su gestión.
La designación de un vocero, lejos de ser una solución, genera más dudas sobre el manejo de las políticas de seguridad y la gestión del gobierno de Dina Boluarte.