RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Pidió detener proyecto

Revelan que Congreso promulgó ley sobre colaboración eficaz pese a que OCDE pidió no continuar con el proyecto

el Congreso promulgó la ley de colaboración eficaz pese a que OCDE pidió al Gobierno no continuar con el proyecto. Así lo precisa la misiva enviada al expresidente de la PCM, Alberto Otárola.

Congreso promulgó ley sobre colaboración eficaz pese a que OCDE pidió que no.
Congreso promulgó ley sobre colaboración eficaz pese a que OCDE pidió que no. (RFI)

18/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/06/2024

El periodista Paolo Benza reveló la carta que envió la OCDE al Gobierno de Dina Boluarte para no continuar con el proyecto de ley que debilitaba la colaboración eficaz. Pese a ello, el Congreso promulgó la norma.

En el documento se señala que el Ejecutivo debía de asegurarse de que no se promulgue la ley que permite modificar el proceso especial para aspirantes a colaboración eficaz. Sin embargo, esto llegó a darse en marzo de este año. 

Carta de la OCDE

Dirigido al entonces presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, la carta de OCDE indica que el gobierno peruano debía de tomar las medidas correspondientes en cuanto a los temas que se le habían cuestionado en el campo anticorrupción. 

En el documento se indica que, una vez el Perú consiga subsanar las medidas indicadas, el país podría ser sometido a una evaluación completa que determinaría si podría unirse a la OCDE. "Mientras tanto, la Secretaría de la OCDE está lista para ayudarlo y brindarle cualquier aclaración que pueda solicitar", agregó. 

"Una vez que Perú haya respondido satisfactoriamente a las cuestiones planteadas, los miembros del Grupo de Trabajo de la OCDE realizarán una evaluación completa para determinar si Perú está dispuesto y es capaz de implementar los instrumentos legales anticorrupción de la OBCD. También evaluarán las políticas y prácticas del Perú en comparación con las mejores políticas y prácticas de la OCDE en esta área, de conformidad con el párrafo 14 de la Hoja de Ruta para la Adhesión del Perú a la OCDE", se lee en la misiva enviada a Peñaranda. 

Aprobación de la ley 

Como se recuerda, el Pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley que permite modificar el proceso especial para aspirantes a colaboración eficaz, a pesar de la observación del Poder Ejecutivo meses atrás. La medida tuvo el respaldo de 88 votos a favor,15 en contra y 2 abstenciones.

El debate fue respaldado por los congresistas de Perú Libre, Fuerza Popular, Bloque Magisterial, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Podemos Perú, Acción Popular, Perú Bicentenario y María del Carmen Alva, en calidad de no agrupada.

Mientras que las parlamentarias Ruth Luque y Susel Paredes advirtieron que al imponer un plazo fijo para la corroboración de la información que da un colaborador eficaz, en realidad se estaba favoreciendo al crimen organizado y se estaba perjudicando el trabajo de la Fiscalía.

De esta manera, se dio a conocer que el Congreso promulgó la ley de colaboración eficaz pese a que OCDE pidió al Gobierno no continuar con el proyecto.

SIGUIENTE NOTA