RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Será enviado al Ejecutivo

Retiro de CTS: Salhuana firmará hoy la autógrafa que habilita la nueva liberación del 100% hasta diciembre de 2026

El Pleno del Congreso aprobó, el pasado 16 de abril, el dictamen que faculta a los trabajadores, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2026, a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS.

CTS.
CTS. (Andina)

29/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/04/2025

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, firmará hoy la autógrafa de ley que permitirá el retiro total de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026. 

¿Qué otras leyes aprobará el Congreso de la República?

Esta medida permitirá a los trabajadores disponer del 100% de sus depósitos sin necesidad de dejar sus empleos, ya sea por despido, renuncia o jubilación, otorgándoles acceso libre a ese dinero durante los próximos dos años y medio.

La firma de esta autógrafa será parte de un paquete de cinco leyes que, según informó el Parlamento a través de un video publicado en su cuenta oficial de X. 

También incluye la creación de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), la promoción del uso masivo de gas natural, el fortalecimiento de las agencias agrarias regionales y la reestructuración de deudas para pescadores artesanales y acuicultores a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

Ahora, el Legislativo debe remitir la autógrafa al Poder Ejecutivo, que tiene un plazo de 15 días para promulgarla o hacer observaciones. En caso de que se presenten objeciones, el Congreso puede aceptarlas o rechazarlas y aprobar la ley por insistencia.

Aprobado en el Pleno del Congreso

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que autoriza el retiro del 100% del fondo de Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre del 2026, medida que beneficiará a cerca de 6 millones de trabajadores formales en el sector privado y público. El debate de esta propuesta, aprobada con 96 votos a favor y 6 en contra.

Tras el vencimiento de este plazo, según la norma exonerada de segunda votación, los trabajadores podrán realizar retiros parciales de hasta el 50% de su fondo, salvo que el trabajador sea diagnosticado con alguna enfermedad terminal o cáncer y, en ese caso, se podrá efectuar, el retiro del 100% de su depósito CTS e intereses acumulados.

Cabe recordar que, la CTS es una prestación que busca proteger a los trabajadores formales frente a una eventual pérdida del empleo. Este beneficio se abona en dos ocasiones cada año: el primer depósito debe concretarse a más tardar el 15 de mayo de 2025, mientras que el segundo tiene como fecha límite el 15 de noviembre.

De esta manera, Eduardo Salhuana firmará hoy la autógrafa de ley que permitirá el retiro total de los fondos de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.

SIGUIENTE NOTA