Retiro de CTS Congresistas proponen proyectos de ley para acceder hasta 4 UIT del monto
Desde el Congreso proponen hasta 10 proyectos de ley para que se pueda dar la liberación de los montos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para todos los trabajadores peruanos. Asimismo, el retiro de los fondos de las AFP.
La iniciativa más actual, fue presentada por Darwin Espinoza, y plantea que los trabajadores puedan disponer de la totalidad del fondo por sus servicios hasta el 31 de diciembre de 2026. El mismo congresista presentó otro proyecto de ley para que los afiliados a las AFP puedan hacer un retiro de hasta 4 UIT, con el fin de dinamizar la economía.
¿De qué forma se retirarían las CTS?
Si bien existen diferencias entre los proyectos de ley sobre las CTS, la mayoría buscan el retiro hasta fines de 2025, otras excluyen excepciones para aquellas personas que padecen de enfermedades terminales o que no cuentan con algún empleo. Por su lado, Américo Gonza busca que el retiro sea anual, mientras que Edith Julón propone que sea un retiro total solo para casos atípicos y específicos.
¿Qué proyectos existen?
Los proyectos que buscan dar libertad al acceso a las CTS hasta 2026 son 6, presentados por Segundo Quiroz, presentado el 7 de enero; por Margot Palacios, del 14 de enero; de Digna Calle, del 16 de enero, de Silvio Gutiérrez, del 28 de enero, de Alfredo Pariona, del 30 de enero y de Jorge Luis Flores Ancachi, del 14 de febrero.
De los 10 proyectos, plantean ese plazo mayor, con el libre acceso al 100% de las CTS. Si estas son aprobadas con prontitud, el primer depósito de este monto, en la quincena de mayo de 2025, se podría tener hasta un año y siete meses, para poder hacer, no solo el desembolso, sino los montos de la quincena tanto de noviembre como los dos depósitos del 2026.
¿Y las AFP?
Para las AFP la situación es un poco más compleja, debido a que hace no mucho se impulsó una reforma en su morfología. Sin embargo, Darwin Espinoza busca que los afiliados puedan acceder hasta 21,400 soles de sus ahorros provisionales. Asimismo, otras medidas buscan que se flexibilice el acceso a los fondos, pese a que existe una reforma en proceso.
De este modo se pudo conocer que se han presentado más de 10 proyectos para el retiro de todo el monto de las CTS. En ese mismo orden de ideas, se estaría buscando, pese a la reforma de pensiones, un retiro de más de 20 mil soles.