RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Responde a cuestionamientos

Recorte del presupuesto al Ministerio Público es una "represalia" del Ejecutivo, denuncia su vocero

En entrevista con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, indicó que la institución está enfrentando una "campaña de desprestigio y de desinformación".

28/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/04/2025

En exclusiva con Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, aseguró que el recorte del presupuesto a la institución representa una "represalia" por parte del Ejecutivo.

Fiscalía enfrenta campaña de desprestigio y desinformación

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el representante de la Fiscalía indicó que la institución está enfrentando una "campaña de desprestigio y de desinformación", con el objetivo de intervenirla, lo que "en la práctica es un golpe de Estado".

"La realidad nos lleva a esa conclusión, que se toman represalias con una institución que está tratando de cumplir con sus funciones. El Ministerio Público está enfrentando una campaña de desprestigio y desinformación con la que se quiere alcanzar el objetivo de intervenir a la institución lo que sería un claro acto de rompimiento del orden constitucional. En la práctica un golpe de Estado", declaró.

Asimismo, Víctor Cubas apuntó que, de los detenidos en flagrancia por la Policía Nacional del Perú (PNP), el 30% es por conducir vehículos en presunto estado de ebriedad y solo el 1% es por delitos graves.

"Si bien es cierto que la Policía detiene en flagrancia, estos detenidos son por delitos menores. Por ejemplo, el 30% de las detenciones en flagrancia es por conducir vehículos en presunto estado de ebriedad (...) El porcentaje de detenidos en flagrancia por delitos graves es no más del 1%", agregó a nuestro medio.

Ministerio Público carece de morgues, médicos legistas y cámaras gessel

Por otro lado, el vocero del Ministerio Público advirtió que la institución no cuenta con suficientes morgues y médicos legistas para abastecerse en la actual crisis de inseguridad. 

"Lo que hay que corregir es la asignación de presupuesto para el Ministerio Público. ¿Para investigar que se requiere? Se requiere que hayan fiscales que dirijan la investigación, pero eso no es suficiente. Se necesita contar con laboratorios que permitan realizar exámenes periciales (...) Hay 55 morgues en el país, en Lima hay una sola para los índices elevados de criminalidad", expresó.

En esa misma línea, detalló que la Fiscalía tampoco cuenta con cámaras Gessel suficientes para atender casos de violencia contra la mujer.

"Para investigar casos graves de violación sexual se requieren cámaras Gessel. No tenemos. Se requieren con urgencia 39 y para eso se necesita presupuesto", añadió.

De esta manera, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, señaló que el recorte del presupuesto a la institución representa una "represalia" por parte del Ejecutivo.

SIGUIENTE NOTA