RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Luego de una serie de críticas

Real Plaza de Trujillo: Adriana Tudela retira PL que buscaba vigencia indeterminada de inspecciones técnicas

La congresista Adriana Tudela decidió retirar su propuesta de ley que buscaba la vigencia indefinida de los certificados de Inspección Técnica de Seguridad (ITSE) en edificaciones, después del colapso del techo del centro comercial Real Plaza Trujillo.

Adriana Tudela, congresista de Avanza País.
Adriana Tudela, congresista de Avanza País. (Andina)

23/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/02/2025

El retiro de la propuesta fue anunciado por la congresista Adriana Tudela en su cuenta de X (antes Twitter). La medida, que buscaba otorgar vigencia indefinida a los certificados de inspección técnica de seguridad en edificaciones, fue retirada luego de una serie de críticas, especialmente a raíz del colapso del techo en el Real Plaza Trujillo. 

La tragedia, ocurrida el 21 de febrero de 2024, dejó un saldo trágico de seis muertos y más de 80 heridos. La legisladora explicó que su iniciativa había sido malinterpretada y utilizada como una "distracción" para desviar la atención de la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

El proyecto fue atacado por varios expertos, incluidos miembros del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), como Nancy Barrenechea, quien cuestionó los riesgos que implicaba la propuesta para la seguridad pública. 

Tudela, por su parte, defendió su proyecto señalando que se trataba de una medida para garantizar inspecciones más constantes y rigurosas. Sin embargo, ante la controversia, optó por retirar la iniciativa, subrayando que su propósito era fortalecer la fiscalización y no debilitarla.

¿Qué implicaba el proyecto de ley presentado por Tudela?

El proyecto de Adriana Tudela tenía como objetivo modificar el artículo 11 de la Ley N.º 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento. Su propuesta buscaba que los certificados ITSE tuvieran una vigencia indefinida, siempre y cuando se mantuviera la fiscalización periódica por parte de los gobiernos locales. 

Además, justificaba la medida señalando los altos costos que enfrentan las micro y pequeñas empresas para obtener estos certificados y la falta de una entidad independiente que supervise las acciones de los municipios, lo que genera discrepancias en los criterios de inspección.

Tudela aseguró que, en lugar de realizar inspecciones programadas cada dos años, como se hace actualmente, era necesario llevar a cabo fiscalizaciones constantes y sorpresivas para garantizar la seguridad de las edificaciones. 

Sin embargo, la iniciativa fue fuertemente criticada por especialistas en seguridad, quienes alertaron sobre los riesgos que podría representar la eliminación de un proceso de revisión regular.

¿Cuál es el futuro de la fiscalización tras la retirada del proyecto?

Luego de la retirada de la propuesta de ley, Adriana Tudela insistió en la necesidad de mejorar la fiscalización en los centros comerciales y edificaciones del país. 

En su mensaje, subrayó que las inspecciones deben ser más rigurosas y realizarse sin previo aviso, para evitar manipulaciones o arreglos superficiales en las infraestructuras que pongan en peligro la vida de las personas.

Aunque el proyecto fue descartado, la congresista reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las medidas de seguridad. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para implementar un sistema de fiscalización más eficiente y transparente, que garantice que los edificios, especialmente los centros comerciales, cumplan con las normativas de seguridad adecuadas.

SIGUIENTE NOTA