Política
Pierde los papeles

Rafael López Aliaga reconoce crisis de inseguridad en Lima: "No soy bruto, es clarísimo"

El alcalde Rafael López Aliaga indicó que Lima enfrenta una grave crisis de inseguridad ciudadana y señaló que no es "imbécil" como para no reconocerlo.
Rafael López Aliaga reconoce crisis de inseguridad en Lima. (Difusión)
07-02-2025

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, admitió que la ciudad capital vive una crisis de inseguridad e indicó que no es "bruto" como para no reconocer que esta problemática está afectando gravemente. 

Durante una entrevista para Canal N, el burgomaestre fue consultado sobre esta situación y destacó que Lima afronta numerosos casos de sicariato. En ese sentido, mencionó que su comuna ha puesto a disposición de la ciudadanía una línea de ayuda para las víctimas

"(¿Lima vive una crisis de inseguridad?) Evidentemente, no soy bruto. No soy imbécil tampoco, es clarísimo que hay una inseguridad. Estoy diciendo que hay sicariato y la Municipalidad de Lima ha puesto un call center para que la gente llame", declaró para el medio local. 

López Aliaga condena homicidios en 2025

El burgomaestre no dudó en pronunciarse sobre el número de muertes por homicidio en este 2025. De acuerdo a sus declaraciones, se trata de una alarmante cifra que "es lo más grande en un siglo". López Aliaga señaló que esta "fatal situación" se da en consecuencia de la extorsión y el sicariato

Pese a que reconoció que esta problemática afecta a la ciudadanía, aseguró que la Plaza de Armas de Lima es un lugar seguro para los peruanos debido a que es una "zona turística". López Aliaga indicó que su trabajo como alcalde es atraer turistas a esta parte de la ciudad. 

"Plaza de Armas es y sus iglesias alrededor es un circuito que está repleto. El día que di esas declaraciones era domingo y la Plaza estaba repleta de gente y no pasó nada", mencionó. 

RLA acusa a ONG Manuela Ramos por mal uso de fondos USAID

En otro momento, Rafael López Aliaga acusó a la ONG Manuela Ramos por un presunto mal uso de fondos de USAID. Ante ella, la institución rechazó las acusaciones y señaló que tomará "acciones legales correspondientes".

El alcalde señaló que de los 1.4 millones de dólares que habría recibido la ONG de USAID, más de un millón se habría empleado para cubrir gastos personales. Ello en lugar de ser empleados para proyectos de ayuda social en beneficio de poblaciones vulnerables. 

"Estoy buscando la verdad de cómo se le ha robado al pueblo peruano los fondos que eran para ayuda social. Por ejemplo, Manuela Ramos, un caso concreto, le roba al pueblo más de 1 millón de dólares de los 1.4 millones que recibió", expresó. 

De esta manera, se dio a conocer que Rafael López Aliaga aseguró que no es "bruto" como para no reconocer el problema de inseguridad ciudadana que aqueja a la ciudad.