28/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/04/2025
El parlamentario Jaime Quito (Bancada Socialista) cuestionó a los partidos políticos inmersos en los casos de denuncias de firmas falsas. En ese sentido, mencionó que la interna de las agrupaciones políticas "está en crisis".
Como se recuerda, en los últimos días se hizo de conocimiento la afiliación indebida de miles de ciudadanos en diversos partidos políticos. El último caso fue de Primero La Gente, organización que habría falsificado más de 4 000 firmas para lograr su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Partidos con firmas falsas deben ser retirados
Desde el Legislativo, el congresista no dudó en referirse a la presunta falta de veracidad de los partidos políticos acusados de adulterar firmas para lograr su inscripción y participar en los próximos comicios generales de 2026.
"Todos los partidos que cuentan con al menos una firma falsa deben ser sacados del sistema electoral. Necesitamos en el país, realmente hacer política para cambiar y transformar la realidad de nuestro país y no puede ser que aquellos que dicen que van a cambiar al país, sean los primeros en cometer ilícitos", apuntó.
Asimismo, sostuvo que se debería realizar una auditoría a todos los partidos políticos para que se pueda saber a ciencia cierta sobre lo ocurrido y que incluso, "debería de cambiarse el marco legal" contra las organizaciones denunciadas.
Cuestiona proselitismo al interior del Congreso
En referencia a la denuncia revelada el último domingo sobre el presunto direccionamiento que habría recibido una militante de Alianza Para el Progreso (APP) para que se haga cargo de una oficina administrativa del Congreso, el legislador indicó que al interior del Parlamento no se pueden hacer campañas políticas.
Agregó, que, se debería sancionar a quien cometa proselitismo en este poder del Estado. Además, recordó que el Centro de Modalidades Formativas del Congreso fue creado en junio de 2023 y no ahora.
"Consideramos que se pueden crear oficinas, pero tenemos suficiente personal para poder atender estas oficinas y las oficinas tienen que ser también de público conocimiento a la población", mencionó.
De esta manera, el parlamentario se refirió a las denuncias por denuncias falsas que involucran a más de un partido político, a menos de un año de las elecciones generales.