"Quieren show": Vizcarra duda de la imparcialidad del Congreso tras aprobación de informe que lo inhabilita
El expresidente Martín Vizcarra expresó su desconfianza en la imparcialidad del Congreso de la República tras la reciente aprobación de un informe por parte de la Comisión Permanente.
Dicho informe recomienda acusarlo ante el Ministerio Público por presuntas irregularidades vinculadas a su gestión. Vizcarra, al referirse al proceso, aseveró que el objetivo del Congreso no es la justicia, sino más bien crear un "show mediático" que desvía la atención de los problemas reales.
"Lo que quiere el Congreso es show, es lo que quieren. No quieren que diga la verdad, no quieren investigar, quieren un show, pasen todo al Ministerio Público porque tengo la plena seguridad de que no hay absolutamente ningún delito", manifestó Vizcarra durante una entrevista.
"Ellos quieren continuar con el show mediático"
Asimismo, aclaró que, aunque no se presentó a la citación de la Comisión Permanente, envió un documento reiterando su renuncia al derecho de inmunidad ante el juicio político.
El expresidente lamentó que en la práctica, el Congreso parezca priorizar el espectáculo político en lugar de investigar de manera objetiva los hechos que se le imputan. Al respecto, también destacó la diferencia de trato que se da a los casos que involucran a miembros del Congreso.
"Pero ellos quieren continuar con el show mediático salir y decir que ya me acusaron pero que confianza podemos tener en la imparcialidad del Congreso, al enemigo lo denuncio , a los amigos, a los mochasueldos hasta los violadores si son del Congreso no pasa nada ósea ¿En este congreso podemos confiar? esa es la situación dijo Martín.
La Comisión Permanente aprobó un informe que busca imputar al expresidente Vizcarra por presuntos actos de corrupción en su gestión. Este informe incluye una recomendación al Ministerio Público para que se investigue y, si corresponde, se inicie un proceso judicial. Sin embargo, la decisión de la Comisión ha sido vista por algunos como parte de una estrategia política de desgaste contra el expresidente.
¿Qué acciones tomó Martín Vizcarra ante la citación del Congreso?
Vizcarra se negó a acudir a la citación de la Comisión Permanente, argumentando que el proceso no respondía a una intención legítima de esclarecer los hechos, sino a una búsqueda de "show mediático". Además, envió un escrito renunciando a su derecho a la inmunidad, pidiendo que los casos sean tratados directamente por el Ministerio Público.
La polémica en torno al informe de la Comisión Permanente ha agudizado las tensiones políticas en el país. Martín Vizcarra ha insistido en su inocencia y ha pedido que el caso se resuelva mediante una investigación imparcial por parte del Ministerio Público.
El expresidente continúa cuestionando la imparcialidad del Congreso, lo que abre un debate sobre la independencia y el rol de las instituciones políticas en el proceso de justicia.