RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Importante

Protestas en Ayacucho: Jefe de Comando Conjunto se reportó ante Dina Boluarte como jefa de FF. AA.

El abogado de los deudos en las protestas, Juan José Quispe, señaló que ahora la Fiscalía actúa de una forma más directa con el Equipo Especial de Fiscales encargado de realizar dichas investigaciones.

Continúa investigación por muertos en las protestas en Ayacucho.
Continúa investigación por muertos en las protestas en Ayacucho. (Ojo Público)

17/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/06/2024

El abogado de los deudos de las víctimas en protestas, Juan José Quispe, se refirió al informe de la Fiscalía acerca de la matanza en Ayacucho y aseguró que el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Manuel Gómez de la Torre, dio cuenta de las manifestaciones ante la presidenta de la República, Dina Boluarte, como si fuera su superior. 

Informó de todo a Dina Boluarte

Durante el diálogo con Manuel Rosas en 'Exitosa Perú', el letrado señaló que no es verdad que Boluarte Zegarra solo haya tenido una reunión de índole administrativa con Gómez de la Torre debido a que las declaraciones que dio el exmilitar a la Fiscalía dicen todo lo contrario. 

"¿Quién era jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.? Era el señor Manuel Gómez de la Torre, quien dijo un término militar muy interesante, dijo: 'Yo fui a Palacio de Gobierno (...) para dar cuenta a la señora presidenta. Ese término, dar cuenta, (...) es informar debidamente a un superior (...) No es verdad lo que ella dice que solamente es una cuestión administrativa, que no tiene nada que ver con operaciones", declaró a nuestro medio. 

Fiscalía actúa más directo

Asimismo, Quispe destacó que, desde que la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, dejó el cargo, la institución actúa de una forma más directa con el Equipo Especial de Fiscales que está encargado de realizar las investigaciones a los supuestos autores de los asesinatos y demás daños, en las protestas sociales. 

"La Fiscalía, después de que salió (del cargo) la señora Patricia Benavides, ha venido actuando de una forma más directa con el Equipo Especial de Fiscales encargado de investigar a los presuntos autores directos de las muertes y heridos en protestas sociales", agregó. 

Sobre informe de la Fiscalía

De acuerdo al reciente informe fiscal provincial de Mirela Coronel Morelo, se identificó plenamente a los integrantes de la línea o cadena de mando responsables de la acción de las tropas aquel fatídico jueves, 15 de diciembre del 2023

Además, se detalla que los oficiales contaban con suficiente información y  autoridad para tener la operación militar denominada 'Restauración Nacional', que finalmente terminó con 10 fallecidos en su registro.

Sin embargo, por no haber intervenido a tiempo para cesar el fuego, la fiscal imputó el presunto delito de homicidio calificado por omisión impropia a los mencionados oficiales que formaron parte de la línea de mando.

Debido a esta situación, el abogado, Juan José Quispe, se refirió a dicho informe fiscal, asegurando que el jefe de Comando Conjunto de las FF.AA. dio cuenta de las manifestaciones ante la presidenta de la República, Dina Boluarte, como si fuera su superior. 

SIGUIENTE NOTA