Primero La Gente: Personero legal rechaza haber falsificado firmas para lograr inscripción del partido
En entrevista con Exitosa, el personero legal de Primero La Gente (PLG), Marco Zevallos, rechazó haber contactado a una fábrica de firmas falsas para conseguir su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y así participar del proceso electoral 2026.
Personero rechaza firmas falsas
Durante el diálogo con Nicolás Lúcar para el programa 'Hablemos Claro', el integrante de la organización política aseguró que "no hay un solo elemento de prueba" que demuestre la acusación hecha contra ellos el último domingo en un programa periodístico.
"Ha salido una persona señalando que hay una persona que ha financiado, y que han entregado y han coordinado con mi persona ¿Cuál es la prueba de esa afirmación? El dicho de una imagen difuminada, no hay más", añadió en nuestro medio,
En esa línea, rechazó que haya tenido algún contacto con algún tramitador que se encargue de fabricar firmas falsas para que los partidos políticos sean inscritos en el JNE de cara a los comicios del próximo año.
"Lo digo categóricamente, yo no he tenido ninguna relación con nadie vinculado a una fábrica de firmas, jamás", aseveró Zevallos.
De igual manera, manifestó que a través de un peritaje grafotécnico es que se puede determinar la autenticidad de las rúbricas presentadas, medida que solicitó sea aplicada a todas las organizaciones políticas.
"La determinación de que una firma es falsa o no lo hace un peritaje grafotécnico y nosotros estamos pidiendo que todas las firmas de todos los partidos se sometan a una peritaje grafotécnico", expresó.
Denuncian a Primero La Gente
El último domingo, 27 de abril, el dominical Punto Final denunció que "Primero La Gente: Comunidad, ecología, libertad y progreso" presentó más de 4 mil firmas falsas para lograr su inscripción ante el JNE. De acuerdo al reportaje, los datos y firmas de miles de personas fueron manipulados y validados sin su consentimiento para inscribirlos en la organización política.
El reportaje precisa que la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, también participa en el partido de Miguel Ángel Del Castillo Reyes, quien es empresario e hijo del congresista Jorge Del Castillo. A detalle, se conoció que el dominical se contactó con un tramitador del Centro de Lima, quien reveló que cobra en promedio 6 soles por cada ficha llena para dicho objetivo de los partidos políticos.
"Se cobra de acuerdo a lo que los dueños de los partidos están dispuestos a pagar, en promedio es 6 soles por ficha llena. Ese monto cubre el pago por la información obtenida del Reniec, el pago por el llenado de datos, las fichas de afiliados, por poner las firmas falsas, ganancias de los encargados y los útiles de escritorio", afirmó el operador de firmas falsas.
Tras dicha denuncia, el personero legal de Primero La Gente (PLG), Marco Zevallos, se presentó en Exitosa y rechazó que se hayan falsificado firmas para lograr inscripción del partido político. Además, solicitó que todas las organizaciones políticas se sometan a una peritaje grafotécnico para determinar la autenticidad de las rúbrica presentadas.