RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

“Premier Salvador Del Solar está fuera de la realidad de Las Bambas”

Dalmiro Palomino (FP), considera que el conflicto viene por no presencia del Estado. “Defensoría e Iglesia actúan en momento justo”, dice.

conocido-
conocido

02/04/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

En medio del conflicto social en Las Bambas, el congresista de la región de Apurímac, Dalmiro Palomino (FP) nos brindó una entrevista y cuestionó la labor del premier Salvador del Solar por su falta de ver la realidad en la zona.

-¿El premier Salvador del Solar comienza con buen pie con el conflicto de Las Bambas?

Yo creo que el premier recién está teniendo conocimiento de lo que sucede realmente en Las Bambas. Cuando uno tiene que representar al país, tiene que reconocer en el sitio los problemas que pasan, porque cuando tú convives recién con la población, puedes vivir la realidad.

-¿El mandatario Martín Vizcarra está pagando la baja en las encuestas por el conflicto de Las Bambas?

Yo creo que es parte, porque no creo que sea de otros factores. Como los otros conflictos que hay a nivel nacional, esa es la causa de la baja en las encuestas de Vizcarra.

-¿Para usted está en las manos del presidente Vizcarra solucionar el caso de Las Bambas?

Yo creo que cada poder del Estado tiene sus facultades y de acuerdo a las investigaciones, la Fiscalía debe de tomar sus decisiones y si es que las pruebas son contundentes, pondrán las correctivas del caso.

-¿Ahora en manos de quién está la solución?, porque la población pide la intervención de la Defensoría y de la Iglesia, eso quiere decir que el gobierno no pudo solucionar solo el conflicto.

Yo creo que la Defensoría y la Iglesia están interviniendo en un justo momento. Son las entidades que pueden actuar velando los derechos. Yo creo que es la forma de buscar una reflexión buscando el diálogo. Estamos realizando las funciones que la ley lo permite, para que intervengan todas las instituciones a pedido del presidente de la comunidad, pero yo creo que es un paso importante, esto se debió solucionar hace tiempo.

-¿El gobierno poco hizo?

Justamente el conflicto viene por la no presencia del Estado y continúa hasta el momento, la situación de torna bastante compleja.

-¿Por qué es compleja?

Yo veo que el Estado no se ha acercado a la zona de Las Bambas con el trabajo social. Eso ha sembrado de dudas a los comuneros. Por eso se están sumando a su reclamo las demás comunidades.

Los que representan al Estado no tienen norte, de cómo se va a ver el desarrollo de las comunidades, como se van a ver las comunidades de aquí a 20 o 30 años, sin ningún tipo de desarrollo.

-Según el gobierno, los pobladores piden 400 millones de soles para poner solución

Yo creo que los pobladores tienen que explicar ese número y seguro tienen cómo justificar y sobre la detención de los asesores tendrá que responder el Ministerio Público. Yo he estado en Salva Huacho, también estuve en el distrito del Progreso, la zona directa de Las Bambas que es Grau, que colinda con la minera. La población en ese sector no es escuchada por el gobierno.

No solucionaron nada

El presidente de Fuerabamba, Gregorio Rojas, afirmó que hasta el momento no hay ningún acuerdo con el gobierno por Las Bambas y comentó que la población quiere la intervención de la Defensoría del Pueblo y de la Iglesia para solucionar este problema.

“Cualquier decisión que yo tome es con la previa conversación de mis hermanos, la población de Fuera Bamba, aquí no se ha solucionado nada, solamente se ha pedido un facilitador”, dijo Rojas. Añadió que la población se encuentra en pie de lucha hasta que liberen a los asesores.