RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Importante

Poder Judicial rechaza pedido del Congreso de suspender acción de amparo de Aldo Vásquez e Inés Tello

Recurso había sido presentado por el procurador del Congreso ante la acción de amparo que pide anular la inhabilitación de Aldo Vásquez e Inés Tello.

Inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez de la JNJ.
Inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez de la JNJ. (Composición Exitosa)

06/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/06/2024

El Poder Judicial (PJ) ha rechazado el pedido del Congreso de la República de suspender el proceso de acción de amparo interpuesto por Aldo Vásquez e Inés Tello, miembros suspendidos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que solicitan la revisión de su inhabilitación.

Improcedente

Ello luego de que la Primera Sala Constitucional declarara como improcedente el recurso que había sido presentado por el procurador del Poder Legislativo en contra del referido trámite.

Según la resolución del caso, el PJ consideró que no existían los sustentos suficientes para disponer la suspensión de la acción de amparo. Y es que, según sostiene, el colegiado está libre de posibles injerencias en la revisión del caso de Aldo Vásquez e Inés Tello.

"No existe sustento alguno para suspender el trámite de este proceso de amparo, pues la actuación de este colegiado no está supeditada a la actuación de ningún otro poder u organismo constitucional autónomo y por lo tanto debe estar libre de injerencias. Por estas razones, se resuelve declarar improcedente el pedido de suspensión", se lee en el mencionado documento.

Principio de independencia

En ese mismo sentido, el Poder Judicial garantizó la imparcialidad y autonomía de los jueces de turno basándose en el principio de independencia.

De acuerdo con este, tanto el Tribunal Constitucional como el PJ tienen el deber de fallar acorde a la Constitución. Es decir, sin avocarse a causas que puedan intervenir en sus funciones.

"La labor del juez está garantizada por el principio de independencia y ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes en trámite ni interferir en el ejercicio de sus funciones. En tal sentido, cada órgano jurisdiccional tienen la labor de resolver las causas con auntonomía y en consonancia con la Constitución", aseveró.

En contra

Como se recuerda, recientemente Aldo Vásquez se pronunció sobre la sanción en su contra y aseguró que el Congreso no tiene el número de votos para poder inhabilitarlo.

"Ha quedado claro que el Congreso nunca alcanzó el número de votos necesarios para poder inhabilitar a los miembros del Pleno. Tuvieron que echar de mano de miembros de la Comisión Permanente que estaban impedidos", aseguró.

De esta manera, el Poder Judicial (PJ) ha rechazado el pedido del Congreso de la República de suspender el proceso de acción de amparo interpuesto por Aldo Vásquez e Inés Tello, miembros suspendidos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que solicitan la revisión de su inhabilitación.

SIGUIENTE NOTA