RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Poder Judicial evalúa mañana tutela de derecho que busca anular denuncia constitucional contra Pedro Castillo

Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria analizará pedido de Benji Espinoza para dejar sin efecto acusación contra el presidente.

pedro-castillo-presidente-tutela-derechos-denuncia-pj-exitosa
pedro castillo presidente tutela derechos denuncia pj exitosa

26/10/2022 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

El Poder Judicial, a través del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, evaluará mañana, jueves 27 de octubre, la tutela de derecho presentada por la defensa del presidente de la República, Pedro Castillo, que tiene como finalidad anular la denuncia constitucional que presentase ante el Congreso la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

También te puede interesar: María Agüero: “La nacionalización de los recursos naturales es fundamental para evitar crisis en diversos sectores”

El juez supremo, Juan Carlos Checkley Soria, será el encargado de evaluar el recurso por medio de una audiencia virtual desde las 10:00 a. m., por pedido de Benji Espinoza, abogado del mandatario, quien busca que se declare la nulidad o dejar sin efecto la acusación por una supuesta afectación a la tutela jurisdiccional efectiva.

“La defensa técnica del indagado José Pedro Castillo Terrones, solicita a este Juzgado Supremo Tutela de Derechos, por afectación al derecho de tutela jurisdiccional efectiva, y, como consecuencia, se declare la nulidad o se deje sin efecto la denuncia constitucional formulada por la Fiscalía de la Nación”, se puede leer en la resolución.

También te puede interesar: César Revilla sobre vacancia: “Es sospechoso que algunos congresistas de oposición no firmen la moción”

Cabe señalar que el abogado Espinoza informó en su momento ante la prensa que realizará diversas acciones para solicitar la anulación de la denuncia constitucional contra el jefe de Estado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravada y colusión, debido a que considera que la Fiscalía “desconoce la Constitución y el mandato judicial”.

Más noticias en Exitosa: