RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Separación de poderes

Poder Judicial advierte a Dina Boluarte y al Congreso: "Si tenemos que plantarles cara, lo haremos"

Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, afirmó que PJ, Congreso y Ejecutivo deben respetar las resoluciones del Tribunal Constitucional.

Presidente del Poder Judicial sobre el Congreso y el Ejecutivo.
Presidente del Poder Judicial sobre el Congreso y el Ejecutivo. (Composición Exitosa)

26/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/06/2024

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ratificó su respeto a la separación de poderes en el Perú y envió un mensaje al Congreso de la República y al Gobierno de Dina Boluarte ante una eventual intromisión en el ejercicio de las competencias del PJ.

Reclamarán lo que creen

Las palabras del juez supremo tuvieron lugar en la noche de este martes 25 de junio en entrevista para Canal N, donde fue consultado por los "roces" entre el Poder Judicial, el Parlamento y el Ejecutivo.

Al respecto, Javier Arévalo afirmó estar en contra de los "choques" entre cada uno de los poderes del Estado. Sin embargo, aseguró que el PJ no dudará en hacer frente al Congreso y al Gobierno en caso de una interferencia en sus fueros internos.

"Yo, en realidad, soy enemigo de los roces con otros poderes del Estado, pero sí les digo que, si tenemos que plantarle cara al Congreso, al Ejecutivo o cualquier otro organismo, lo vamos a hacer. En eso, tenga la seguridad. Es natural. Reclamamos lo que creemos", declaró.

La decisión del TC

En esa misma línea, el presidente del Poder Judicial se refirió a las competencias de cada uno de los poderes del Estado y recalcó que el Tribunal Constitucional es el encargado de esclarecer dichos límites.

En ese sentido, recordó que tanto el PJ, como el Congreso y el Ejecutivo, deberán respetar la resolución del supremo intérprete de la Constitución.

"Esto lo va a definir el Tribunal Constitucional. En una democracia, se tiene que aceptar lo que dice el TC", agregó.

Manejo autónomo

El pronunciamiento de Javier Arévalo sobre la separación de poderes tiene tiene lugar luego de que el Poder Judicial presentara un proyecto de ley al Congreso para manejar de manera autónoma los recursos recaudados por la entidad. 

Dicha iniciativa propone modificar el Decreto Legislativo 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público que establece a la misma institución como integrante de la Administración Financiera del Sector Público.

Con ello, se solicita que el dinero que es recolectado por el mencionado poder pueda ir directamente a las necesidades que este padece y necesita subsanar. 

De esta manera, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ratificó su respeto a la separación de poderes en el Perú y advirtió al Congreso de la República y al Gobierno de Dina Boluarte que "les plantarán cara" ante una eventual intromisión en el ejercicio de las competencias del PJ.

SIGUIENTE NOTA