
10/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/04/2025
El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen que autoriza a los serenos municipales utilizar armas de electrochoque como herramienta de defensa en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Dictamen fue exonerado de la segunda votación
El dictamen correspondiente a los proyectos de ley 7874 y 10075 recibió 88 votos a favor y 6 en contra. Posteriormente, la propuesta fue exonerada de la segunda votación, lo que permite su envío al Poder Ejecutivo para su posible promulgación.
La congresista Adriana Tudela, presidenta de la Comisión de Defensa, detalló que el dictamen introduce una modificación en el artículo 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, para incluir las pistolas eléctricas como una herramienta no letal de defensa para los serenos.
"La propuesta surge como respuesta ante el desborde de la delincuencia y a la falta de herramientas de defensa adecuadas para el serenazgo, cuya labor es fundamental para asegurar a los ciudadanos", acotó.
Asimismo, la parlamentaria explicó que estos dispositivos de electrochoque emiten una descarga eléctrica que inmoviliza temporalmente a una persona, permitiendo su neutralización sin recurrir al uso de la fuerza letal.
"Están clasificadas como armas no letales y no requieren de licencia de porte de armas, cualquiera puede usarlo, por lo que resulta un absurdo que los serenos, que están expuesto a la criminalidad, no puedan hacerlo", sostuvo.
¿En qué consiste el dictamen aprobado por el Congreso?
Los serenos que utilicen armas de electrochoque deberán recibir capacitación previa. Los programas de formación incluirán entrenamientos en campo, simuladores y prácticas en polígonos de tiro.
Además, el Ministerio del Interior (Mininter) evaluará la posibilidad de incluir cámaras corporales activas en los serenos que usen estos dispositivos, según establece el dictamen.
"Proponemos que quienes usen este medio de defensa sean previamente capacitados y que el Ministerio del Interior evalúe la necesidad de acompañar con cámaras de video corporal en la indumentaria de los serenos para que sean usado en forma adecuada, garantizando un uso responsable y transparente", dijo la congresista Ana Zegarra, presidenta de la Comisión de Descentralización.
A iniciativa de la congresista Martha Moyano, se incluyó una disposición transitoria que establece que los serenos que, en el ejercicio de sus funciones y utilizando un medio de defensa conforme a la normativa vigente, causen daño a la vida, el cuerpo o la salud, quedarán exentos de responsabilidad penal.
De esta manera, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que autoriza a los serenos utilizar armas de electrochoque como herramienta de defensa en la lucha contra la inseguridad ciudadana.