RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Perú Libre sobre OEA: “Debe pronunciarse sobre las acciones antidemocráticas de un sector del Congreso”

Bancada izquierdista menciona que los opositores al Gobierno se “niegan a respetar la voluntad popular reflejada en las elecciones generales 2021”.

peru-libre-congreso-oea-democracia-bancada-exitosa
peru libre congreso oea democracia bancada exitosa

23/10/2022 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

La bancada de Perú Libre indicó que considera necesario que la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes confirmaron su respaldo al gobierno de Pedro Castillo al activar la Carta Democrática Interamericana y enviar una misión para analizar la situación política, se pronuncien acerca de las “acciones antidemocráticas” del bloque de oposición del Congreso de la República.

También te puede interesar: Tanía Ramírez: En nombre de algunos ministerios se creó la “burocracia parasitaría para pagar favores”

En esa línea, el grupo político izquierdista hizo público en sus redes sociales un comunicado en donde expresaban que un sector del Legislativo no respeta la elección del presidente Castillo, por lo que es importante que el “grupo de alto nivel” que enviará la organización internacional se percate de estos hechos que profundizan la crisis de nuestra política.

“Que, en el marco de la defensa de la democracia, la OEA debe pronunciarse sobre las acciones antidemocráticas que realiza un sector del Congreso, el cual se niega a respetar la voluntad popular reflejada en las elecciones generales 2021”, se puede leer en el pronunciamiento.

Asimismo, la bancada perulibrista hace hincapié a que la Carta Democrática activada por la OEA debe ir en contra de las “medidas restrictivas” que retrasan la iniciativa de una nueva Carta Magna que se busca instaurar a través de una asamblea constituyente.

“En atención al artículo 6 de la Carta Democrática Interamericana, deberá promover y fomentar la más amplia participación de la ciudadanía, en tal sentido, pronunciarse en contra de las medidas restrictivas que limitan la voluntad de los peruanos de acceder a una nueva constitución, vía asamblea constituyente”, continúa el comunicado.

Para Perú Libre, la organización “deberá procurar la solución a la crisis política” que afronta la nación, y a su vez que se siga “fortaleciendo los canales democráticos, en oposición a la prepotencia que plantea el sector golpista en el país”.

Más noticias en Exitosa:

Temas relacionados Congreso OEA Perú Libre POLÍTICA