Personero legal de 'Primero la Gente' exige peritaje grafotécnico a firmas presentadas para su inscripción
En entrevista con Exitosa, el personero legal de Primero La Gente, Marco Zevallos, aseguró que las firmas que presentaron para lograr la inscripción del partido son legítimas y que la denuncia de una presunta fábrica de signaturas falsas están "basadas en un dicho".
Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Zevallos manifestó sentirse indignado de que la agrupación político este siendo sindicado por un problema que también se reportó en otras. Así, mencionó que "a todos los quieren meter en el mismo saco".
"A mí me indigna que a todos nos quieran meter en el mismo saco. Sometamos a peritaje todas esas firmas ('falsas'), no han hecho peritaje, todo es sobre un dicho. (...) Nosotros tenemos 30 mil militantes, el promedio que tiene cualquier partido nuevo", declaró para nuestro medio.
Personero de Primero La Gente asegura tendrían 30 mil militantes
En ese sentido, el personero de Primero La Gente indicó que la agrupación política cuenta con alrededor de 30 mil militantes, debido a que se les pidió un mínimo de 24 mil para inscribirse oficialmente.
Como se sabe, el último domingo, Punto Final expuso una investigación en la que revelaron que "Primero La Gente" presentó más de 4 mil firmas falsas para lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). De acuerdo al reportaje, los datos y firmas de miles de personas fueron manipulados y validados sin su consentimiento para inscribirlos en la organización política.
El trabajo periodístico expone que se tuvo acceso a 6000 fichas del Reniec, que fueron empleadas por una presunta 'fábrica de firmas' para producir falsos afiliados a PLG. Según informó el programa, se harían falsificado 4039 rúbricas para lograr su inscripción ante el JNE.
Caso Susana Villarán
Por otro lado, Zevallos también se pronunció acerca de lo que sucedió con la exalcaldesa Susana Villarán cuando aceptó que Odebrecht y OAS habían colaborado económicamente en la campaña para la revocatoria.
Según señaló, él no tenía conocimiento de ello, pese a que ejerció el papel de personero en ese momento. Es decir, estuvo involucrado en la campaña. En esa línea, intentó deslindar de los hechos y afirmó que se trata de una acusación contra la exalcaldesa.
"En materia penal, tu tienes que probar que yo tenía conocimiento, tú no puedes hacer una afirmación de materia penal señalando una presunción a la inversa. Bajo esa lógica, todo el mundo es responsable por la presunción que hace cualquier persona", mencionó.
De esta manera, se dio a conocer que el personero legal de 'Primero la Gente' exigió el peritaje grafotécnico de las firmas presentadas para su inscripción.