
15/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/04/2025
En diálogo con Exitosa, el miembro del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Centros, Eduardo Cáceres, anunció que, de ser necesario, acudirán a la Corte IDH tras la promulgación de la ley Anti ONG.
ONGs aseguran que respetarán el debido proceso
En conversación con Pedro Paredes en el programa 'Informamos y Opinamos', Cáceres indicó que la oficialización de esta norma no es algo aislado y aseguró que está entrelazado con otras medidas contra las ONG.
"Somos muy conscientes de que esta no es una medida aislada. Esto no es simplemente un exabrupto de un grupo de congresistas o de una presidenta desesperada, sino que está entrelazado con otras medidas. También tiene como correlatos avances que se han producido en diversos poderes del Estado, de sectores que son afines con esta concepción autoritaria", declaró.
Asimismo, el miembro del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Centros precisó que, antes de acudir a la Corte IDH, agotarán todos los procedimientos internos.
"Dependerá de las instancias del Poder Judicial tomar las decisiones que permitan abrir un espacio para que esto se procese y no se imponga la arbitrariedad (...) Como es nuestro derecho, por supuesto que sí. Ahora, es cierto que para poder acceder a la Corte, y nosotros siempre hemos sido muy respetuosos de eso, primero hay que agotar los procedimientos internos", agregó.
Promulgan ley que modifica la APCI para fiscalizar fondos de ONG
La presidenta Dina Boluarte oficializó la modificación de la Ley Nº 27692, que regula la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), con el objetivo de supervisar el uso de los fondos que manejan las organizaciones no gubernamentales (ONG).
Desde Palacio de Gobierno, la jefa de Estado afirmó que esta medida representa un "paso firme y decidido" hacia una mayor transparencia, una gestión pública eficiente y el fortalecimiento del sistema democrático.
A partir de ahora, las instituciones que reciban financiamiento del extranjero, incluidas las ONG, estarán obligadas a registrar sus planes, proyectos, programas, actividades y el detalle de sus gastos en una plataforma pública administrada por la APCI.
"Nadie debe sentirse aludido o afectado cuando el objetivo de una norma es proteger e interés general y asegurar que cada sol, cada dólar, cada euro que llega al Perú en nombre de la cooperación internacional cumpla con los objetivos y las propuestas que hicieron posible el apoyo de organismos interesados en mejorar la vida de nuestra gente", expresó.
De esta manera, el miembro del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Centros, Eduardo Cáceres, anunció que, de ser necesario, acudirán a la Corte IDH tras la promulgación de la ley Anti ONG.