16/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 16/04/2025
El expresidente Ollanta Humala, quien fue sentenciado a 15 años de prisión por su implicación en el caso Odebrecht, pasó su primera noche en el Establecimiento Penitenciario Barbadillo, en Ate. Cumplirá su condena en compañía de los también expresidentes Pedro Castillo, recluido desde diciembre de 2022, y Alejandro Toledo.
Aseguran derechos a Ollanta Humala
Antes de las 8:30 de la noche y mientras Nadine Heredia recibía el salvoconducto de Dina Boluarte para irse de asilada a Brasil, el otrora jefe de Estado ya había ingresado a la sede del INPE. La institución penitenciaria aseguró que Humala mantendrá todos sus derechos fundamentales, conforme a la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
Esto significa que podrá comunicarse con sus familiares de manera escrita y oral, bajo los parámetros que establece la norma. Asimismo, tendrá derecho a recibir asistencia legal y consular, lo cual le permitirá, en caso lo decida, solicitar asilo político. Además, como corresponde, contará con atención médica adecuada.
Humala vuelve a Barbadillo
Horas antes, tras la lectura de la sentencia, el exmandatario fue visto presuntamente hablando por teléfono, mientras agentes penitenciarios le solicitaban que los acompañara. Esto ocurrió pocos minutos después del fallo judicial. Humala lucía un semblante tenso en el momento previo a su traslado.
Sin embargo, esta no es la primera vez que Humala ingresa al penal Barbadillo. Ya había cumplido prisión preventiva en ese mismo lugar en 2017, mientras era investigado por lavado de activos en el marco del caso Odebrecht.
Los compañeros carcelarios de Humala
En ese entonces, Pedro Castillo aún no figuraba en el panorama político y Alejandro Toledo enfrentaba un proceso de extradición desde los Estados Unidos. Quien sí compartió espacio con Humala fue el fallecido expresidente Alberto Fujimori, quien fue liberado en 2024 tras un habeas corpus confirmado por el Tribunal Constitucional. Pocas semanas después, falleció.
Ollanta Humala, quien en su momento fue líder del Partido Nacionalista y llegó a la presidencia, se ha convertido en el tercer exmandatario peruano en ser condenado y recluido por delitos vinculados a corrupción. Diversos expertos han calificado este hecho como un precedente clave en la lucha anticorrupción en el país.
Fue de esta manera que Ollanta Humala pasó su primera noche en Barbadillo, menos de 24 horas después de haber recibido la sentencia que lo condena a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos.