
03/04/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
El Partido Nacionalista y la empresa Todo Graph seguirán en la investigación de presuntos aportes irregulares que se habrían realizado para financiar las campañas del 2006 y 2011 del expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia Alarcón. Esto luego que el Colegiado A de la Corte Especializada en Delitos de Crimen Organizado confirmara la resolución de primera instancia.
La posición del Ministerio Público es que el Partido Nacionalista “habría canalizado” dinero ilícito y según hipótesis dicho dinero habría ingresado del gobierno venezolano y de Odebrecht. Asimismo, sostuvo que la compañía Todo Graph se habría creado con el dinero de Venezuela.
Sobre Todo Graph S.A.C. advierte la imputación formal en su contra referido a la cadena de atribución, que conectaría con acciones de facilitación, favorecimiento o encubrimiento, por lo que “resulta viable que sea incorporada al proceso”.
En lo que respecta al Partido Nacionalista Peruano, precisa que no existe impedimento de persecución penal contra un partido político puesto que incluso siendo su fin una razón legítima esto no excluye que el mismo sea pervertido por quienes lo dirigen.
“No existe razón procesal impeditiva de la acción penal en los supuestos de estructuras partidarias, pues, aun siendo su objeto social una razón legítima, nada obstaculiza a que estos no puedan ser pervertidos por los agentes a su cargo”, dice la resolución.
Debe señalarse que el tribunal mencionado es presidido por el magistrado René Martínez Castro (presidente) e integrado además por los jueces superiores Edhín Campos Barranzuela (ponente) y Hans Contreras Cuzcano.
Acusación
El pasado 11 de enero el fiscal Germán Juárez Atoche decidió culminar la investigación preparatoria contra el expresidente Ollana Humala y su esposa Nadine Heredia, por los presuntos aportes de Odebrecht y el gobierno de Hugo Chávez a su campaña; sin embargo, hasta la fecha no presenta la acusación contra la expareja presidencial. Se conoció que los abogados de los investigados pidieron 15 días para revisar la acusación.
Según la Fiscalía, el dinero para la campaña del 2006 habría provenido del gobierno de Hugo Chávez en Venezuela, de Odebrecht y OAS; y en el 2011. Marcelo Odebrecht declaró que ordenó entregar USD 3 millones a la campaña de Humala, por un acuerdo que tenía con el exmandatario de Brasil Lula da Silva y el Partido de los Trabajadores.