
27/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/04/2025
A través de su cuenta oficial en X (Twitter), el expresidente Ollanta Humala salió en defensa del asilo diplomático que recibieran su esposa Nadine Heredia y su menor hijo por parte del Gobierno de Brasil hace menos de dos semanas.
Mediante la conocida red social, el exmandatario del Perú entre 2011 y 2016 dejó a entrever que la solicitud de asilo estaba coordinada con su esposa, quien también fue sentenciada a 15 años de cárcel por el delito de lavado de activos.
Asilo fue para defender a sus hijos
El mensaje del exjefe de Estado va en línea a lo expresado por la ex primera dama y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, al afirmar que el asilo diplomático solicitado fue por "razones humanitarias" en salvaguarda de su menor hijo.
En ese contexto, afirma ser víctima de una persecución política y al mismo tiempo, agradece el asilo diplomático hacia parte de su familia. El exlíder del Partido Nacionalista Peruano asegura que defenderá su inocencia.
"El asilo que Brasil ha otorgado a Nadine y a mi hijo, es un acto político y humanitario, amparado en el derecho internacional, que agradezco. Mi familia no merece este ensañamiento que utiliza a los organismos de justicia para una persecución política. Ya una vez, en un fallo inconstitucional, mis hijos se quedaron sin padre y sin madre. Otra vez, no. Seguiremos defendiendo nuestra inocencia y honor con pruebas, como se hace en un estado de derecho que se respete. [Tuit enviado a solicitud del señor Expresidente del Perú, Ollanta Humala Tasso]", reza el texto enviado por Humala Tasso.
De compras en Brasil
En las últimas horas fue vista en un centro comercial la ex primera dama Nadine Heredia, quien, acompañada de su hijo de 15 años, estuvo en un establecimiento comercial muy popular de São Paulo.
Heredia Alarcón tenía puesto un collarín, debido a la operación a la que se sometió días antes de la lectura de su sentencia, argumento que planteó para dirigirse a la Embajada de Brasil en Perú, mientras el Poder Judicial determinaba su responsabilidad en el caso 'financiamiento de las campañas presidenciales 2006 - 2011'.
Tras recibir el salvoconducto por parte del Gobierno peruano, la madrugada del miércoles 16 de abril partió a Brasil a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), situación que no pasó desapercibida por la oposición de aquel país, al calificar como "vergüenza" la estadía de la ex primera dama en sus extranjeras.
De esta manera, queda más que claro, que los Humala - Heredia tenían acordado el pedido de asilo diplomático.