Ollanta Humala cumplirá condena en penal de Barbadillo: Inpe confirmó clasificación del expresidente
Ollanta Humala ya se encuentra bajo custodia del Estado luego de que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional lo condenara a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos agravado.
La decisión, emitida el martes 15 de abril tras más de tres años de juicio oral, también recayó sobre su esposa Nadine Heredia, quien recibió la misma pena, y su cuñado Ilan Heredia, condenado a 12 años.
Durante la audiencia, Humala mostró un rostro serio y evitó declarar mientras escuchaba el fallo que lo convierte en el primer expresidente peruano sentenciado por financiamiento ilícito de campañas políticas.
Apenas culminó la lectura de la sentencia, fue detenido por la Policía Judicial para su posterior traslado bajo custodia al penal de Barbadillo, en Ate, donde también están recluidos Alejandro Toledo y Pedro Castillo.
¿Cómo operó la red de lavado liderada por Humala y Heredia?
El tribunal determinó que los condenados simularon aportes económicos ficticios para encubrir millonarios ingresos de origen ilícito destinados al financiamiento de las campañas del Partido Nacionalista Peruano en los años 2006 y 2011.
En el primer caso, se identificó un ingreso no justificado de un millón de soles. En el segundo, la Fiscalía acreditó la llegada de tres millones de dólares provenientes de la constructora brasileña Odebrecht, cuya entrega fue confirmada por exejecutivos de la empresa. Los testimonios fueron respaldados con peritajes contables y análisis de movimientos bancarios.
Según la resolución judicial, las maniobras económicas ilegales se ejecutaron a través de falsos aportantes que figuraban como donantes voluntarios ante la ONPE, cuando en realidad eran parte de un esquema para ingresar dinero no declarado al sistema político peruano.
¿Dónde está Nadine Heredia tras el fallo judicial?
A diferencia de Humala, la exprimera dama no asistió a la audiencia de sentencia y su paradero es, hasta el momento, desconocido. La Corte Superior Nacional de Justicia ordenó su captura inmediata.
Sin embargo, versiones recientes indican que solicitó asilo en la Embajada de Brasil en Lima. Su madre, en un intento por justificar la ausencia, aseguró que Heredia se encontraba hospitalizada, información que posteriormente fue desmentida.
Su abogado informó que interpondrán una apelación ante la condena, aunque la orden de prisión efectiva ya ha sido dictada. Con esta sentencia, el sistema judicial peruano marca un precedente en el tratamiento de casos vinculados al financiamiento político irregular.
La condena a Humala, su esposa y su cuñado evidencia el avance de investigaciones contra redes de corrupción de alto nivel, en un proceso que podría tener repercusiones sobre otras figuras políticas del país.