Oficiales PNP restringen labor de periodistas durante visita de Dina Boluarte en Tacna
La llegada de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra a la ciudad de Tacna estuvo marcada por una serie de restricciones impuestas a los periodistas que cubrían la actividad. Durante su agenda de trabajo, la mandataria ordenó a la Policía Nacional del Perú (PNP) que la prensa no se acercara para realizar preguntas.
La medida de seguridad fue implementada en el marco de una serie de actividades que la mandataria cumplió en la región sureña, donde inauguró proyectos de infraestructura destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A pesar de la polémica generada, la jefa de Estado continuó con su agenda, centrada en la promoción de obras públicas y la gestión educativa.
¿Por qué Boluarte cuestiona la labor del Ministerio Público?
Uno de los momentos más destacados de la visita de Boluarte fue su crítica al Ministerio Público, al que acusó de generar carpetas fiscales sin sustento jurídico. La mandataria aseveró que estas acciones no solo son un malgasto de los recursos del Estado, sino también un obstáculo para la verdadera lucha contra la corrupción.
"No deberían malgastar el dinero de los peruanos en carpetas vacías, sin sustento jurídico ni hechos delictivos. Esas son las carpetas que me abre el Ministerio Público, cuando debería enfocarse en investigar a los verdaderos corruptos", manifestó Boluarte.
¿Cómo impactan las obras en Tacna?
La presidenta también resaltó los avances de su gobierno en la región Tacna, donde se han impulsado grandes proyectos de infraestructura educativa y logística. Durante su visita, Boluarte inauguró el nuevo local del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la ciudad, un proyecto que se desarrolló bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) y demandó una inversión superior a los 107 millones de soles.
"Estamos llevando obras a lugares donde antes no había nada, donde la autoridad no llegaba y las necesidades de la población eran ignoradas. Lo hacemos con firmeza, porque tenemos un compromiso profundo, del alma y del corazón, para atender las principales necesidades de cada peruano y peruana", enfatizó la mandataria.
La inversión en educación no se limita solo a esta obra, pues el gobierno también destinará más de 98 millones de soles en proyectos educativos para el presente año, incluyendo el mantenimiento de 363 instituciones educativas y la atención a proyectos en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
La visita de la presidenta Dina Boluarte a Tacna estuvo marcada por un enfoque en la inauguración de proyectos de infraestructura y una fuerte crítica a la labor del Ministerio Público.
A pesar de las restricciones a la prensa y las críticas políticas que enfrenta, la mandataria reiteró su compromiso con el desarrollo de la región y con el fortalecimiento de la educación, reafirmando la alianza entre el sector público y privado como motor de progreso.