¡Oficial! Gobierno de Dina Boluarte promulga ley que autoriza financiamiento privado a partidos políticos
La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó la ley que vuelve a permitir el financiamiento privado de personas jurídicas a los partidos políticos.
Tras la aprobación de la Comisión Permanente en segunda votación, el Ejecutivo oficializó la norma legal que modifica la Ley de Organizaciones Políticas. La nueva Ley 32254 fue publicada en el boletín extraordinario de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Oficializan nueva Ley de Organizaciones Políticas
La ley indica que las organizaciones políticas "pueden recibir aportes o ingresos procedentes de la financiación privada". En ese sentido, indica que esto puede darse a través de cuotas o contribuciones en efectivo "o en especie" de cada aportantes como persona natural y persona jurídica nacional.
Sin embargo, se precisa que no deben de superar en un año calendario el equivalente de 200 unidades impositivas tributarias por aportante para cada organización política. "En ningún caso un aportante puede aportar más de quinientas unidades impositivas tributarias (500 UIT) al año, sin importar el número de organizaciones políticas a las que aporte", señala.
Este limite se extiende a los ingresos obtenidos por la realización de actividades proselitistas provenientes de aportes en efectivo o contribuciones que permitan identificar a los aportantes y el monto de aporte. En esa línea, el límite también se ha establecido para los rendimientos que surgen producto de su propio patrimonio y los bienes que tienen en posesión.
Nuevas disposiciones
En las disposiciones complementarias finales, se establece que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) deberá adaptar sus procedimientos internos y la normativa reglamentaria relacionada dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigor de la ley.
Asimismo, se indica que la ONPE, en colaboración con el Banco de la Nación y la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, debe emitir las normas correspondientes para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 30-C sobre las contribuciones a través de la entidad financiera estatal.
Como se recuerda, la disposición se da luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del dictamen que permite el financiamiento privado a los partidos políticos.
Con 14 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, se dio luz verde a la propuesta legislativa que reúne los proyectos de ley 3153, 4424, 4597, y otros, que propone modificar la Ley de Organizaciones Políticas.
De esta manera, se dio a conocer que el Gobierno de Dina Boluarte promulgó la ley que permite el financiamiento privado a los partidos políticos.