"Ningún funcionario es indispensable": Ministro Santiváñez sobre denuncia constitucional contra fiscal de la Nación
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, defendió la presentación de una denuncia constitucional contra la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, al señalar que su comportamiento vulnera el artículo 159 de la Constitución.
Este artículo establece la autonomía del Ministerio Público y la obligación de respetar la confidencialidad de las investigaciones en curso. Santiváñez explicó que la denuncia se basa en la filtración de información sensible, lo cual compromete la integridad de las personas investigadas y afecta el curso de las investigaciones.
La denuncia señala que la Fiscalía ha compartido públicamente detalles de investigaciones antes de que se formalicen, lo que genera un daño irreparable tanto a los imputados como a las propias indagaciones.
Santiváñez resaltó que el Ministerio Público ha utilizado sus redes sociales para difundir este tipo de información, lo que contraviene el principio de reserva establecido en la ley.
"Existen principios que busca proteger la integridad"
El ministro explicó que la ley es clara en cuanto a la necesidad de mantener la confidencialidad durante las investigaciones, argumentando que dicha información no debe ser divulgada hasta que el proceso avance a etapas más formales.
En este sentido, enfatizó que la filtración de datos no solo afecta la presunción de inocencia de los implicados, sino que también puede interferir con el desarrollo de las investigaciones.
"Las denuncias deben ser reservadas porque existe un principio que busca proteger la integridad de las personas y garantizar que los procesos judiciales se desarrollen de manera justa y transparente", señaló Santiváñez.
Según el ministro, el compartir este tipo de información en plataformas públicas genera un daño adicional, ya que los acusados quedan expuestos mediáticamente incluso antes de que se pronuncie un tribunal.
¿Qué impacto tiene la denuncia constitucional?
A pesar de la denuncia presentada, Santiváñez enfatizó que esto no afectará el funcionamiento del Ministerio del Interior ni del Ministerio Público, según el ministro, la denuncia no debe interferir en el desarrollo de las funciones de ambas entidades, ya que el trabajo institucional está por encima de las personas que las lideran en un momento determinado.
"Las instituciones no somos personas, y seguirán trabajando sin importar si algún ministro o fiscal está involucrado en una denuncia", afirmó Santiváñez.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reafirmó que el proceso de denuncia constitucional contra la Fiscal de la Nación se centra en la vulneración de principios legales y no en un conflicto personal o político.
La denuncia busca proteger los derechos de los investigados y garantizar que las investigaciones se realicen de acuerdo con los procedimientos legales establecidos.