Negociaciones con Sinopharm no se paralizaron por declaraciones de Bustamante, revela Óscar Ugarte
El contrato con Sinopharm sigue en pie y no se paralizó por las declaraciones del científico Ernesto Bustamante, quien puso en duda la eficacia de la vacuna china. Así lo indicó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
En entrevista para Exitosa, el titular de la cartera de Salud mencionó que los procesos se vieron truncos debido a otros trámites. Entre ellos, el registro condicional para que la vacuna tenga una autorización a largo plazo. Sin embargo, detalló que no fue por otros factores como la desinformación propagada sobre la eficacia de la vacuna y el caso "vacunagate".
"No se ha paralizado ningún proceso con Sinopharm a raíz de las declaraciones equívocas que hubo poniendo en cuestión la eficacia de la vacuna. Tampoco pasó el escándalo denominado como 'Vacunagate'. Nada de eso interfirió en los procesos de la llegada de la vacuna", explicó.
También puedes leer: López Aliaga reitera apoyo a Keiko Fujimori, pero critica propuesta de indulto a su padre: “Eso está mal”
Convenio continúa
El ministro de Salud informó que uno de los pasos que faltaba concretar era la información proporcionada por la Organización Mundial de Salud (OMS). En tal sentido, mencionó que -como esos papeles ya están listos- se podrá "destrabar" el proceso incompleto en las próximas semanas.
Además, mencionó que el contrato se vio entrampado por las dificultades en la producción; propio de la demanda de vacunas a nivel mundial.
"Hay dificultades en la producción, pero eso está siendo regulado. Por propia iniciativa de Sinopharm, podrían transferirnos 500 mil vacunas más. Eso ya está en curso", aseguró enHablemos Claro.
También te puede interesar: Ministro Ugarte asegura que ley de retiro de AFP “amerita observación constitucional”
Más noticias en Exitosa: