RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Nadine Heredia tuvo el poder en el gobierno de Ollanta

Abogado penalista Marcos Ibazeta recuerda que en las agendas se da cuenta que a su marido solo le daba S/ 8 mil, y que siempre hizo notar que fue la operadora.

Heredia
Heredia

08/05/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

El expresidente de la Corte Superior de Lima, Marcos Ibazeta, afirmó que Nadine Heredia aparece como la principal operadora de las gestiones irregulares durante la administración de Ollanta Humala Tasso.

“En las agendas uno se da cuenta de que al marido le daba 8 mil soles, una propina, y así, públicamente, hacía notar que ella era quien tenía el poder; ahora veremos cómo se desarrolla el debate, cómo se desarrolla su defensa”, precisó el jurista.

Comienza el juicio

Al comentar la diligencia fiscal, Ibazeta añadió que con esto se cierra una etapa en el proceso judicial y comienza el juicio en contra de la expareja presidencial, después de cinco largos años.

“Se inicia el juicio, porque ya terminó la etapa preparatoria, se terminaron las indagaciones y ahora con todas las pruebas, de parte del fiscal, él formulará su teoría y, como lo ha adelantado, para él existe responsabilidad penal”, precisó.

Comentó que ahora se espera la respuesta de la defensa, para que comience la contradicción y se inicie el proceso en contra de los investigados.

“Hay que esperar lo que contesta la defensa, para que se dé la contradicción; la defensa tendrá su propia teoría del caso, y, finalmente, viene el juicio”, señaló.

Al respecto añadió que ahora queda claro, que el exmandatario Ollanta Humala, hacía lo que quería su esposa Nadine en todo momento, pero esta decisión lo llevó a tomar un mal rumbo, ya que ahora se presentan las consecuencias.

“Es un primer caso de Lava Jato que se cierra, y las pruebas son contundentes”, indicó.

Cabe señalar, que el fiscal Germán Juárez pidió 26 años y 6 meses de cárcel para la exprimera dama Nadine Heredia y 20 años para Ollanta Humala, por el presunto delito de lavado de activos en criminalidad organizada por la recepción de dinero ilícito de la empresa Odebrecht y de la minería ilegal para sus campañas electorales del 2006 y el 2011.

Pasaron cuatro años y cuatro meses de investigación para que el Ministerio Público presente la acusación contra la expareja presidencial, entre las modalidades irregulares detectadas por la Fiscalía se encuentran "el pitufeo", que significa hacer depósitos de dinero en varios tramos y montos que no puedan ser detectados por los fiscalizadores bancarios.