RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Nadine Heredia no tenía poder para favorecer a Odebrecht, dice su abogado

Jefferson Moreno, abogado de Nadine Heredia, asegura que la exprimera dama no era funcionaria ni tenía poder para influenciar en ministros.

abogado-nadine
abogado nadine

10/07/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

Jefferson Moreno, abogado de Nadine Heredia, calificó como"absurdo" que la Fiscalía acuse a su patrocinada de haber favorecido a la constructora brasileña Odebrecht en el proyecto Gasoducto Sur, cuando fue primera dama.

"En el caso de la señora Heredia para nosotros la imputación es absurda. Se señala que ella habría influenciado, por ejemplo, en el Ministro de Energía y Minas para que él pueda direccionar a través de Proinversión toda la licitación (del proyecto), no siendo funcionaria, no teniendo el poder necesario para ello", manifestó Moreno en entrevista para Exitosa.

Cuando se le consultó sobre la influencia que tuvo Nadine Heredia durante el gobierno de su esposo Ollanta Humala, el letrado indicó que "con esa opinión no se puede condenar a nadie, hay que probarlo".

Moreno sostuvo que la Fiscalía "no encontró ningún elemento relevante para la investigación", en el allanamiento ejecutado ayer martes en la vivienda de Nadine Heredia, ubicada en Surco.

"Cuando la Fiscalía ingresó al domicilio y antes de hacerle el registro personal, la señora Nadine les dice que usa un celular y lo entregó. Entonces, después de eso revisaron el primer, segundo y tercer piso y no encontraron absolutamente nada. Incluso, en el segundo piso de la vivienda existía una pequeña caja de seguridad, y la señora Nadine no recordaba el código de seguridad porque lo no usaban hace mucho tiempo, así que ella solicitó que se permita el ingreso de un cerrajero de su confianza para que puedan romper la chapa de la caja, la abrieron y tampoco encontraron nada", detalló.

Al respecto, calificó como "un fracaso" a la diligencia. "Creemos que ese el problema de hacer un allanamiento con base en información que se va a obtener supuestamente después, porque mientras nosotros estábamos en el allanamiento, el fiscal Rafael Vela declaraba desde Brasil y decía que estos allanamientos son producto de la información que han recabado. El problema es que la resolución judicial que autoriza el allanamiento no tiene base en absolutamente nada más que en una publicación periodística de Convoca.pe, entonces no se sabe si es pro el proyecto Kuntur (Wasi) o por el Gasoducto Sur", indicó.