
27/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/04/2025
Nadine Heredia, exprimera dama del Perú, fue vista recientemente en el exclusivo centro comercial "Shopping Cidade" en São Paulo, Brasil. Esta aparición pública tiene lugar semanas después de que un tribunal peruano la condenara a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos.
Heredia, quien se encuentra asilada en Brasil desde mediados de abril, se mostró caminando sin prisas junto a su hijo adolescente. Su atuendo casual consistía en un jean, zapatillas y una camiseta gris con la inscripción "New York City", mientras portaba un collarín cervical. En todo momento, Heredia dio la impresión de estar tranquila y relajada, conversando animadamente con su hijo.
Este comportamiento en contraste con la situación judicial que enfrenta su esposo, Ollanta Humala, quien se encuentra en prisión preventiva en el penal de Barbadillo, ha generado indignación en diversos sectores políticos y sociales tanto en Perú como en Brasil.
La imagen de Heredia en libertad, paseando por un centro comercial de lujo, ha alimentado la controversia, sobre todo porque el proceso judicial en Perú aún sigue su curso y su esposo sigue tras las rejas, a pesar de las circunstancias.
¿Un proceso de extradición complicado?
La situación de Heredia en Brasil también ha reabierto el debate sobre una posible extradición al Perú. Aunque la exprimera dama tiene protección diplomática bajo el asilo concedido por Brasil, según el excanciller peruano Javier González Olaechea, la extradición no sería un proceso sencillo.
La Convención de Caracas establece ciertas condiciones para una solicitud de extradición, las cuales incluyen que los delitos sean tipificados de manera similar en ambos países, y la voluntad de Heredia de regresar a Perú. Además, el proceso está sujeto a estrictos requisitos de derecho internacional que respetan la soberanía judicial de Brasil.
A pesar de que algunos diputados opositores en Brasil han denunciado la rapidez con que fue gestionado el asilo de Heredia, el exministro González Olaechea señaló que Brasil tiene obligaciones de proteger a los asilados, lo que complicaría un eventual retorno de Heredia al Perú en el corto plazo.
¿Impacto en las relaciones diplomáticas entre Perú y Brasil?
El caso de Heredia también ha suscitado preocupaciones sobre el impacto en las relaciones diplomáticas entre Perú y Brasil. Sin embargo, el internacionalista Ramiro Escobar ha señalado que, a pesar de las críticas internas en Brasil sobre el asilo de Heredia, las relaciones bilaterales no han sufrido daños significativos.
Escobar destacó que Brasil sigue siendo un socio regional estratégico para Perú, y que el costo político y económico de un deterioro de los vínculos sería elevado para ambas naciones. Aunque el asilo ha causado incomodidad política, no representa una amenaza grave para la estabilidad de la relación entre ambos países.