Nadine Heredia: Canciller Schialer afirma que asilo no sustrae de la justicia a la ex primera dama
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, defendió la entrega del salvoconducto a la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón, puesto que, el Gobierno cumplió con lo establecido en la Convención de Caracas de 1954.
El canciller sostuvo que el asilo diplomático logrado por la esposa del expresidente Ollanta Humala no la evade totalmente de la justicia peruana. Según su perspectiva, quedan otras opciones para que cumpla su condena en el Perú.
Poder Judicial puede solicitar su extradición
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que la estadía de Heredia Alarcón en Brasil "no la sustrae de la justicia peruana", ya que existe otro mecanismo para que pueda responder a la justicia peruana.
En ese sentido, mencionó que el Poder Judicial "en sus capacidades y poderes", podrá interactuar con las autoridades judiciales brasileñas, a fin de solicitar una futura extradición de la ex primera dama.
Como se recuerda, Nadine Heredia fue condenada a 15 años de cárcel por el delito de lavado de activos por los financiamientos ilícitos de las campañas presidenciales de su esposo en 2006 y 2011.
Gobierno peruano aceptó salida de Nadine Heredia en avión de la FAB
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, confirmó que el gobierno de Dina Boluarte aceptó que Nadine Heredia y su menor hijo salgan del Perú, la madrugada del jueves 17 de abril, a bordo de un avión de Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
El funcionario del gobierno de Luiz Inácio "Lula" da Silva señaló que, "la única manera de sacarla del país de forma segura y rápida", era a través de la nave de la FAB. Agregó, también, que aceptaron el asilo diplomático por "razones humanitarias" y con aval del Ejecutivo.
"Desde nuestro punto de vista, también fue concedido por cuestiones humanitarias, porque recientemente fue operada por una cuestión grave en la columna vertebral, está en recuperación, continua en tratamiento", mencionó desde Brasilia.
De esta manera, el canciller peruano defiende lo actuado por el Gobierno y deja la posibilidad abierta de una futura extradición a cargo del Poder Judicial.